HotelZenden_04_popup

De una antigua piscina pública de los años sesenta, situada en el centro de Maastricht, en Holanda, Wiel Arets Architects restaura un edificio que oculta en su interior bóvedas de época medieval, haciéndolo convertirse en un moderno hotel, que tiene la cualidad de no integrarse en la línea de los hoteles de diseño, nuevas versiones lujosas de anónimos no lugares.

El hotel y centro deportivo Zenden se esconde dentro de un edificio histórico situado en el corazón de Maastricht, en la zona sureste del centro junto al rio Mosa. Esta arquitectura, con fachada de ladrillos rojos, albergaba desde los años sesenta una piscina pública, donde los niños eran llevados a clases de natación. Con el transcurso del tiempo la propiedad prefirió transformarla en la sede de un hotel, aun manteniendo su anterior función como piscina, que está hoy a disposición de los turistas, como nostálgico vínculo con su propia historia.

La antigua distribución de los espacios no era en absoluto conforme con las nuevas funciones y era inadecuada para satisfacer las necesidades que una ciudad de negocios y turismo como Maastricht exigía. En el 2003, la decisión de reestructurar el cuerpo de la construcción, para integrar en este las funciones de hotel y de gimnasio para la enseñanza del judo, implico a Wiel Arets Architects que repenso completamente la configuración de las plantas, variando las alturas de los niveles de modo que se pudieran añadir nueve habitaciones, cinco en la primera plantas, tres en la segunda y una en el desván. En la planta baja se situaron los espacios de acogida y de servicio al público, donde el ritmo de las paredes y de las aberturas diseña interesantes puntos de vista, también hacia el exterior. En oposición a la entrada, un pequeño patio que alberga en su centro un arce rojo japonés, define los límites del espacio público. En la planta sótano se encuentra por ultimo la gran piscina con su pila azul, que conserva un techo abovedado de época medieval.

La filosofía que está en la base de la restauración llevada a cabo por Wiel Arets Architects contrasta claramente con el método proyectivo que guía al sector del contract en el panorama contemporáneo. Si la tendencia general es, de hecho, la de enfatizar el carácter de excepcionalidad propio de la hospitalidad hotelera, interpretando a los hoteles como contenedores de maravillas en las que el turista sacie sus ganas de lujo y de superfluo, el Zenden es un proyecto contracorriente, que acoge al huésped eliminando toda expresividad inmotivada en las decoraciones y en los acabados de las superficies o de las paredes, de modo que se sienta libre para adaptar el espacio, no predeterminado, a su propia personalidad.

El uso del color blanco en todas las superficies de las paredes, la elección de las pavimentaciones, incluso la definición del mobiliario a medida, son el signo de una proyectualidad minimalista, dirigida a reducir la caracterización de los ambientes que en cambio se deja a los pequeños objetos y a la ropa que lleva puesta consigo cada persona. Las habitaciones, muy amplias y variadas en su distribución interna, están dominadas por la luz que entra por las amplias ventanas para reflejarse sobre la blancura absoluta de las superficies, acompañadas solo por pocos signos del arquitecto: las negras Slow chair de Vitra, en total oposición, que son los sillones elegidos para todo el hotel o los muebles colgantes, los lavabos de cerámica blanca, los espejos sin marco y las lámparas redondas, pertenecen todos a la serie il Bagno Alessi Dot, diseñada por este. La metáfora del folio en blanco es apropiada para describir la filosofía de este proyecto, en el que viene a dejar su propia huella cada huésped con su presencia, caracterizándolo totalmente como si fuera su propia casa.

 

Ficha Técnica

Proyecto: Wiel Arets, Bettina Kraus, Daniel Meier, Jorg Luthke, Barend Christmas, Lars Dreessen

Colaboradores: Killian Nekeman, Insa Rosemann, Francios Steul

Cliente: Pierre Zenden

Lugar: Maastricht, Sint Bernardusstraat 5/7 (Holanda)

Proyecto del mobiliario: Wiel Arets Architects

Superficie útil bruta: 870 m2

Superficie del solar: 290 m2

Inicio del proyecto: 2005-2009

Fin de las obras: 2011

Mobiliario para el baño e iluminacion: Alessi, linea Alessi Dot

Butacas Slow chair: Vitra