En esta nota les presentamos alternativas para aprovechar espacios de guardado en ambientes pequeños. El diseño de soluciones prácticas para ganar lugares.
Actualmente, disponer de espacio parecería ser un lujo y mucho más en las viviendas o departamentos nuevos que se proyectan con vistas a la inversión.
A continuación enumeramos algunos tips para que los espacios sean más funcionales a la hora de necesitar un mayor espacio de guardado o simplemente hacer que un ambiente parezca más amplio:
- El color blanco tiene la característica de agrandar el espacio.
- Es recomendable utilizar los espacios residuales que quedan debajo de las escaleras.
- En los dormitorios, utilizar frentes de placard espejados otorga más profundidad al espacio.
- Quitar alzada de los escalones deja evidenciada la escalera, no como división sino como algo virtual y se percibe poco.
- Aprovechar la cantidad de camas que hay en el mercado actualmente que se venden con cajones en la parte inferior.
- En los monoambientes, utilizando paneles divisorios con espesores ínfimos se logran buenos resultados.
- Algunas viviendas, sobretodo las casas «tipo chorizo», tienen alturas considerables para hacer un entrepiso, pero no es conveniente utilizar toda el área ya que no están preparadas para eso.
- Eliminar paredes divisorias, dando así mayor flexibilidad, amplitud y luz.
- No llenar los muebles de objetos a la vista.
- Si la estatura promedio es de 1,70 m y las viviendas en los comedores tienen una altura mínima de 2,60, estarían sobrando uno 30 o 40 cm. Este espacio podría aprovecharse para realizar algún mueble que sirva para guardar aquellas cosas que no se precisan con frecuencia, o para una bonita biblioteca.
Más información en:
http://www.construyetuproyecto.com.ar