La nueva tendencia en el diseño de oficinas se centra, fundamentalmente, en la utilización de tecnología. Pero desde el punto de vista estético, esto se acompaña con espacios abiertos, luminosos, con grandes ventanales, donde prima el uso de materiales como el vidrio, la piedra, el metal, para dar un estilo de vida práctica y dinámico. A continuación, te presentamos una empresa que se dedica a diseñar muebles y complementos útiles para oficinas y hogares, donde la búsqueda principal es integrar las nuevas tecnologías en los ambientes.
Desde 1997, el arquitecto Jorge Finkielsztajn y su hijo fundaron Tensocable, para los que el diseño y la novedad son factores claves en el servicio que prestan. Tensocable comenzó vendiendo objetos de catálogo para arquitectos y decoradores ofreciendo soluciones innovadoras en estanterías suspendidas, barandas de escalera y cartelería. Hoy ofrecen una amplia variedad de productos que contribuyen a la organización de las oficinas y a la creación de un ambiente moderno y funcional.
Sus productos se dividen en varios rubros: iluminación, sistemas de barandas, mesas, muebles para tv y audio, entre otros. En lo que respecta a la decoración y diseño de oficinas su línea de estanterías suspendidas se destaca. Estanterías de tensocable lineal, geométricas, de vidrio o de manera. Su sistema permite incluso ser utilizado para separar ambientes.
Otra alternativa para integrar la tecnología en las oficinas de una manera decorativa es su sistema cuelga plasma , que ha sido generado como una respuesta con diseño frente a la necesidad del mercado de televisores. Mediante este ingenioso sistema de colgado, que permite aplicaciones tanto a pared como de piso a techo, se potencia tanto el diseño del televisor plano como sus posibles aplicaciones en el hogar o la empresa. Algunos posibles usos son colgado de piso a techo delante de una ventana o inclusive en el centro de un espacio como separador entre un sector y otro.
Otro complemente atractivo para oficinas son los percheros de pared y los percheros de pie, que ocupan un mínimo espacio por su pequeño espesor, también confeccionados en metal.
Su sistema cuelga cuadros, permite exhibir cuadros de modo dinámico y flexible. Su colocación básica es muy sencilla, permitiendo posteriormente la regulación espacial de las obras. El sistema cuenta con perfilería y piezas en aluminio, acero inoxidable y cable de acero.
Para más información ingresar en