En la actualidad diversos materiales que quedan en desuso, como pueden ser las cajas, las latas, los cartones, las botellas, los tubos, etc. son utilizados de una nueva forma para dar respuesta a las necesidades de las personas, es así como diferentes diseño emergen de elementos cotidianos. El factor económico se ve mejorado, debido al uso del diseño a partir de estos materiales inutilizados. Existe una importante variedad de materiales constructivos para reaprovechar por los diseñadores. La experimentación de estos objetos de uso cotidiano, como materiales constructivos no convencionales favorecen la sustentabilidad de los diseños.
Por lo tanto podemos decir que los materiales reciclados pueden enriquecer nuestras arquitecturas, diseños y construcción. Las soluciones pueden aplicarse tanto para muebles, viviendas populares, o hasta urbanizaciones.
Un edificio para eventos sociales diseñado por los arquitectos Vaillo+Irigaray con materiales no convencionales es un ejemplo de este tipo de aprovechamiento de los materiales reciclados. la Sala que crearon se llama EM Lounge Sports y tiene la particularidad de contar con una fachada completamente construida con tubos de plástico reciclado y pintados de diferentes verdes y en vertical.
Estos elementos, dejan pasar la luz natural al interior del edificio. Esta solución ecológica aporta un juego formal a la fachada como si de árboles se tratara. En su interior, se resolvió la estructura con columnas delgadas de proporciones similares a las que aportan los tubos exteriores, como árboles. Otro aspecto de reciclaje lo da la carpeta de vidrio situada en el centro de la sala, realizada con botellas verdes rotas, que al parecer, con la llegada de los rayos del sol un juego de extraños destellos se apoderan del ambiente. Esto también sucede durante la noche con la luz artificial.
A partir del diseño, se pueden hacer diseños mas sustentable, mas económicos y ecológicos. Los profesionales tienen que dar el primer paso para la mejora en este tipo de soluciones.
Arqto. Alexis Bernardou
[wzslider autoplay=»true» transition=»‘flash'» lightbox=»true»]