philPara decidir la ubicación de las luminarias, en primer lugar se debe identificar el propósito de la habitación y las actividades que puedan llegar a realizarse en la misma. También se debe pensar en la temperatura del ambiente deseado, antes de realizar el plan de iluminación. Por ejemplo, un living se utiliza para conversaciones familiares y para descansar, para esto es necesaria una iluminación cálida. Sin embargo, una habitación en la cual se realicen distintas actividades (juegos, lecturas), se necesita una luz más brillante. Además, la iluminación puede ser utilizada para llamar la atención y destacar objetos en la habitación, como una hermosa pintura o detalles de las paredes. Para cumplir todas las necesidades mencionadas anteriormente, las luminarias tienen que ser colocadas en diferentes lugares y utilizar diferentes intensidades.

Una de las técnicas para crear diferentes escenarios con la iluminación es crear capas de luz. Básicamente, hay cuatro tipos de iluminación que pueden usarse de forma combinada:

La iluminación general: que distribuye luz de forma uniforme para la cual suele utilizarse una luminaria colgante.
La iluminación de actividades: que implica el uso de luz brillante que ayuda a mejorar la concentración; donde suelen utilizarse los embutidos.
La iluminación de foco: que mediante spots hace hincapié en aspectos decorativos de la casa; como por ejemplo acentuar un cuadro o enmarcar una mesa.
La iluminación ambiental: que permite jugar con la intensidad del color y las sombras.

Hoy recomendaremos la colección de luminarias EcoMoods de Philips, que además de ahorrar energía ofrecen un estilo moderno, tecnológico e ilumina a la perfección.

Ver más info en http://iluminatucasa.com.ar/productos/coleccion/ecomoods