En Ramos Mejia se esta construyendo un complejo de viviendas de dos tres y cuatro ambientes sobre un predio de dos manzanas. Antiguamente funcionaba una hilandería y tejeduría Danubio que dejo de funcionar en los años 80. Este condominio aporta un cuidado con el entorno en el que se emplazara la obra, dejando retiros de la linea municipal para parquizar con árboles de flor.
Este complejo se realizará en etapas, y la primera será de 185 viviendas (12.500 m2) con un fuerte impacto desde el pulmón de manzana con sus jardines centrales. Las cocheras podrán ser de una por cada unidad habitacional. El proyecto es del Estudio JV & Asociados. La inversión será de unos 20 millones de dolares para la primera etapa de la obra.
El predio donde se emplazara este proyecto esta entre las calles Alvear, Saavedra, Iannone y Rondeau. Próximamente se agregara la calle Tacuarí para comunicar la calle de Alvear y Rondeau. En esta cuadra se ubicaran los accesos principales del conjunto.
Las tipologías tendrán uno, dos tres y hasta cuatro ambientes desde 40 m2 hasta 140 m2. Este diseño genera un interesante paseo urbano de entrantes y salientes en las veredas formando espacios verdes. a su vez las viviendas forman un jardín central de 3200 m2 y cuentan con planta baja, primer piso y segundo piso, con terraza y parrilla. Esta contemplado las altas prestaciones con bajas expensas, con seguridad las 24 hs del día. El control electrónico de accesos, la piscina, el solarium y el salón de usos múltiples para fiestas y eventos son algunas de las comodidades que se tuvieron en cuenta para la vida cotidiana. Ademas el proyecto cuenta con Wifi, gimnasio, microcine, laundry con lavadoras y secarropas, vestuario para el personal de servicio. El programa de necesidades tuvo en cuenta la posibilidad de que cada unidad tuviera su cochera subterranea, con acceso a través de ascensores hidráulicos.
Podemos destacar que a su vez se agregara una mejora a la infraestructura urbana desde el punto de vista cloacal y agua potable para optimizar el servicio. Finalmente una subestación transformadora eléctrica para todos los vecinos de esa zona.
Hoy en día se debe pensar en los proyectos de la ciudad contemplando cuidadosamente que mejorar la calidad de vida de los usuarios de nuestros edificios no es suficiente, es necesario pensar en mejorar la infraestructura de todos los que nos redean. Nuestras obras son para humanizar mas la ciudad, para mejorar la calidad de vida de todos aquellos que se ven afectados por nuestras decisiones constructivas.
Arqto. Alexis Bernardou
[wzslider autoplay=»true» transition=»‘flash'» lightbox=»true»]