“Mundo al rescate” es un proyecto de capacitación para niños en el cuidado del medio ambiente, inserto en el programa nacional de Responsabilidad Social Corporativa “Sumando Voluntades”, del grupo Carrefour. Brindan talleres interactivos en establecimientos escolares, incluyendo a hipoacúsicos y niños con necesidades especiales.

 

 

Sensibilizar a través de la educación en forma interna y externa sobre las problemáticas medioambientales es la clave para la protección de los recursos. Para ello, desde junio de 2007, el Grupo Carrefour desarrolla el programa anual "Mundo al Rescate", destinado a concientizar a los más jóvenes sobre la protección de los recursos naturales; además, la empresa realiza acciones de concientización para los consumidores en las tiendas.   

"Mundo al Rescate" tiene como objetivo la concientización y la educación de alumnos de escuelas primarias de todo el país sobre la responsabilidad que asumimos en el cuidado del mundo que nos rodea.

En el 2008, más de 20.000 niños de más de 375 establecimientos escolares participaron de estos talleres interactivos. La actividad también incluyó a 400 alumnos de escuelas para hipoacúsicos y niños con necesidades especiales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires.

            A través de estos talleres, los niños adoptan hábitos sociales de protección y profundizan sus conocimientos sobre las fuentes de energía, energías renovables y no renovables, la problemática de los combustibles fósiles, la problemática del agua, el efecto invernadero y el calentamiento global, entre otros temas.

La dinámica del programa incluye talleres educativos, con imágenes y experimentos para graficar situaciones o ejemplos de la vida real.

La Responsabilidad Social Corporativa es considerada, según este grupo empresarial, parte del Desarrollo Sustentable y por lo tanto implica también un compromiso con la sociedad. Por esta razón han desarrollado un programa con nombre propio, con objetivos claros, con el compromiso diario de contribuir, de esa forma, con el desarrollo social, económico y medioambiental: "Sumando Voluntades".

Este Programa Nacional de Responsabilidad Social Corporativa está basado en tres objetivos:

ü  colaborar con la nutrición de quienes más lo necesitan;

ü  promover la inclusión social a través de la formación en oficios;

ü  concientizar sobre el cuidado del medioambiente.

ü   

Para más información:

http://www.sumandovoluntades.com.ar/ambiente.html