Santa Fe es la provincia donde el agro más impulsa la construcción. Es el sector que más aporta a la inversión en construcción en 16 de 24 distritos relevados, según una encuesta. Pero en Chubut y Río Negro es donde menos aporta a la actividad. Detrás de Santa Fe, por el impacto del campo, quedaron Córdoba, Formosa, La Pampa y Entre Ríos

El sector agropecuario es el principal movilizador de la construcción y del mercado inmobiliario en la provincia de Santa Fe, de acuerdo al Estudio de Opinión Construya, una investigación cuantitativa sobre expectativas referidas a la actividad de la construcción y el mercado inmobiliario, que releva la opinión de 750 profesionales del sector de la construcción y del mercado inmobiliario.


Entre los encuestados santafesinos, el 74% respondió que el sector agropecuario es el que moviliza la construcción, en tanto que el 14% sostuvo que la impulsa el sector público; un 11% lo atribuyó a la industria y apenas el 1% al turismo.

 

De esta manera, Santa Fe se situó como la provincia del país donde el agro más impulsa la construcción (con el 74% de las respuestas), seguida por Córdoba (con el 69%), Formosa (57%), La Pampa (56%) y Entre Ríos (53%), según los profesionales encuestados por el Estudio de Opinión Construya.


Luego quedaron las provincias de Salta, Corrientes y Chaco, las tres con el 50% de las respuestas positivas a favor del sector agropecuario como principal dinamizador. La Rioja, Misiones y Mendoza les siguieron con el 46%, 41% y 40%, respectivamente.
La provincia en la que el agro realiza el menor aporte al sector de la construcción es Chubut según el relevamiento, donde se ve superado por la Industria (33%), según la respuesta de los encuestados. En esa provincia, sólo el 19% considera que el sector agropecuario es el principal impulsor de la construcción, y se ubica en segundo lugar junto con el Turismo, detrás de la Industria. En el cuarto lugar quedó la minería (14%).
Sobre un total de 24 distritos relevados (el estudio distingue a la Capital Federal, el gran Buenos Aires y el Interior de Buenos Aires como distritos individuales), son 17 las zonas en las que, al igual que Santa Fe, el agro más incentiva la construcción.


Las excepciones son la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, Catamarca, Jujuy, San Juan y Misiones, en donde el Sector público es el principal impulsor de la construcción.
En tanto, en las provincias de Chubut y Neuquén el sector que más aporta a la actividad es la Industria, mientras que en Río Negro y Tierra del Fuego es el turismo la rama que más dinamiza la inversión en el sector.

 
El estudio fue realizado en julio pasado a partir de las respuestas de 750 profesionales de estudios de arquitectura, desarrolladores inmobiliarios, empresas constructoras, inmobiliarias y distribuidores de materiales para la construcción de todo el país.

 

Fuente:

www.cronista.com