Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el índice que mide la evolución del costo de la construcción registró en marzo un avance del 1% respecto de febrero.
Sin embargo, a partir de estos datos se pudo observar una desaceleración en el ritmo del aumento con respecto a los meses anteriores, ya que en enero el alza fue del 2,6% y en febrero del 2 por ciento.
En el mes de marzo, la suba se produjo a raíz del rubro “Gastos Generales”, es decir, productos que no son materiales ni mano de obra, y entre lo que se encuentran los alquileres de andamios, volquetes o palas cargadoras. Esto aumentó en promedio un 2,8% y acumuló un avance de 15,5% en el primer trimestre.
En relación a los “Materiales” se registró en marzo un alza del 1,8% y 11,2% en el primer trimestre, mientras que la mano de obra, pendiente de las paritarias, aumentó 0,2% y 0,4%, respectivamente.
A partir del mes de junio, el Gobierno busca impulsar la obra pública, cuando inicie la licitación de corredores viales por más de 100.000 millones de pesos a lo largo de 12 meses.
Fuente: Télam