La arquitectura solidaria es una tarea de los profesionales que desean mejorar la calidad de vida. Algunas personas no pueden acceder a la arquitectura de lujo. ¿Que es realmente la arquitectura de lujo? ¿Quienes son los hacedores de este tipo de arquitectura?
El estudio TYIN de Noruega trabaja en colaboración con comunidades de Tailandia o Indonesia. Las obras aprovechan la mano de obra local y colectiva de cooperación. Para esto además cuentan con el aprovechamiento del material autóctono para evitar grandes traslados de material. La técnica constructiva empleada sirve para capacitar a esa mano de obra. Para los sistemas constructivos se tiene muy en cuenta la buena ventilación de los ambientes, que los materiales a su vez perduren en el tiempo en lo posible, lo menos alterable posible y el reciclaje.
Por otra parte, no se descuidan los detalles de estética delicados y elegantes. Preocupados por el el buen gusto en todo momento, mejorando la calidad de vida de los habitantes.
El centro de formación de la cooperativa Cassia en Sumatra esta diseñado a partir de un gran techo de chapa que se interrumpe en el gran patio central. Esta zona es la que produce mayor cantidad de canela en todo el mundo, por este motivo el patio contiene dos de estos árboles emblemáticos. El techo esta sostenido por una delicada estructura de madera, como si fuera parte de esos árboles de canela. Los materiales de producción como habíamos dicho anteriormente era de especias locales.
Las salas están limitadas por paredes de ladrillo común. En cuanto a las vistas y ventilaciones se abren hacia el lago y hacia el bosque. Las aberturas poseen el orden estético de ser de formas cuadradas reiteradas de diferentes tamaños y posiciones. A su vez, poseen un cerramiento del tipo de reciclado de árboles, dispuesto de diferentes formas dentro de las aberturas jugando con los pequeños detalles de elegancia.
Arqto. Alexis Bernardou