El Sistema Integrado Previsional Argentino registró un pico de 6,28 millones de personas, subiendo un 1,2% en un año y aumentando en total de 2,1%, a 12,3 millones.

La cantidad de trabajadores asalariados registrados en el sector privado se elevó en noviembre en 26.200 personas en valores nominales y 8.600 ajustadas por estacionalidad, y llevó el total al récord absoluto de 6.277.200 personas, unas 10.500 más que en el pico previo de igual mes de noviembre de 2015; y 77.000 superior al nivel del año previo.

«Una parte importante del aumento interanual del empleo se encuentra vinculado con el crecimiento observado en el sector de la construcción, que sumó en los pasados 12 meses unas 45.000 personas; pero también se observaron incrementos en el comercio y reparaciones de 12.300 puestos; actividades empresariales e inmobiliarias 14.000 mil; y en servicios sociales de salud 9.400 y en enseñanza 7.500″, destacó el subsecretario de Políticas, Estudios, y Estadísticas Laborales, José Anchorena.

Resaltó también Anchorena la firmeza del crecimiento del empleo registrado total no solo porque acumuló 22 meses de moderado pero sostenido aumento intermensual corregido por estacionalidad, sino además porque por tercer mes consecutivo lo hizo a una tasa superior a 2%, con una economía que se expande al 3%. «Eso implica una elasticidad empleo-PBI superior a 0,6 puntos por cada uno que sube el producto, cuando históricamente se ubica entre 0,4 y 0,5 puntos”.

 

Fuente: Infobae