Librería Concentra, esquina del arquitecto, nos acerca esta semana un volumen que propone un nuevo modelo de espacio libre para la ciudad, reflejo de un espíritu que garantice la sostenibilidad sin renunciar a su formalización desde la modernidad. Los lectores del SIC poseen un descuento promocional exclusivo del 10% en efectivo y del 5% con tarjeta.

El jardín de la metrópoli

Librería Concentra, esquina del arquitecto, nos acerca esta semana un volumen que propone un nuevo modelo de espacio libre para la ciudad, reflejo de un espíritu que garantice la sostenibilidad sin renunciar a su formalización desde la modernidad. Los lectores del SIC poseen un descuento promocional exclusivo del 10% en efectivo y del 5% con tarjeta.


Ficha técnica

JARDIN DE LA METROPOLI, EL
Del paisaje romántico al espacio libre para una ciudad sostenible

Autor: BATLLE, E.
Idioma: ESPAÑOL
Nº Edición: 1ª
Año edición: 2011
Páginas: 192

Código: 239108
Precio: $ 345.00

El jardín de la metrópoli constituye un nuevo modelo de espacio libre para la ciudad dispersa que puede dar lugar a un nuevo estrato de la realidad metropolitana: un nuevo espacio libre, reflejo de un espíritu que garantice la sostenibilidad sin renunciar a su formalización desde la modernidad.

Este libro trata de establecer los “principios” de ese nuevo espacio libre a través del análisis de varios modelos históricos y de algunos ejemplos contemporáneos: desde jardines o parques hasta sistemas de espacio público e híbridos urbanos. También se pretende aprender de este nuevo espíritu mediante la recopilación de materiales procedentes de diversas disciplinas —la agricultura, la ecología, el arte y la arquitectura—, que no son presentadas desde su especificidad, sino que se interpretan desde la lógica de la arquitectura del paisaje.


A partir de tales principios y elementos, finalmente, el autor define un nuevo estrato urbano, producto de la integración de todos los espacios libres metropolitanos —desde los drenajes del territorio a los bosques de la metrópoli o desde las agriculturas urbanas hasta los jardines de asignación y las infraestructuras verdes— con una actitud que puede persistir en las pequeñas acciones individuales o en todas aquellas intervenciones que, sin resolver la globalidad, pueden ser reflejo de su esencia.


Enric Batlle es doctor arquitecto y profesor de Urbanismo y Paisaje en la Escola Tècnica Superior d'Arquitectura del Vallès y en el máster de Arquitectura del Paisaje de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). En 1981 fundó, junto a Joan Roig, Batlle i Roig arquitectes, un estudio que ha desarrollado numerosos proyectos de edificación, planeamiento y paisaje. Su obra ha ganado diferentes premios y ha sido objeto de diversas publicaciones.

 

 

*Mencionando a PresupuestosDeObra.com hay descuentos en la compra de libros.

 

 

Librería Concentra

 

www.concentra.com.ar