PrimerCongresoEl evento se focalizó en el diseño y en la operación de edificios sustentables.

Los días 11 y 12 de abril se realizó el “Primer Congreso de Calidad de Aire Interior”, organizado por CIH Soluciones Ambientales, en el Aula Magna de la Universidad Católica Argentina (UCA). La CEDU participó de su inauguración, donde el Sr. Danilo Antoniazzi (gerente institucional CEDU) brindó unas palabras de bienvenida: “En los EE.UU se pierden aproximadamente 100 billones de dólares al año por causas relacionadas a las malas condiciones ambientales; debemos destacar el extraordinario mérito del organizador del Congreso por ponernos a refelxionar sobre un tema tan sensible como la calidad del aire interior que afecta el desarrollo de la vida”. La cámara también fue moderadora de dos de los paneles que formaron parte del evento.

El congreso presentó a destacados profesionales de diversas áreas que analizaron las metodologías y las herramientas que son necesarias para diseñar y construir viviendas que respondan al mejoramiento de calidad de aire interior. Además, se exhibió un alto nivel de calidad educativa y exposición de temas que no sólo se focalizaron en la arquitectura y la ingeniería, también desde una visión social, legal y corporativa.

La CEDU moderó durante la segunda jornada la mesa debate “Calidad de aire interior en la construcción. Desafíos de diseño”, con la participación del Arq. Roberto Busnelli, el Arq. Leonardo Lotopolsky y la Arq. Ani Rubinat. El mismo día, más tarde, la cámara intervino en el panel “El rol de la dirección de obra durante la construcción”, donde intervinieron el Arq. Martín Saidman, el Ing. Roberto Carretero y el Ing. Ariel Lerner.

En la última década, debido al activo impulso de los profesionales del sector y de la sociedad argentina, que sumado al deseo corporativo de alcanzar certificaciones tales como LEED o BREEAM han impulsado a mejoras sustantivas en lo referente a la calidad de aire de los ambientes interiores, tanto en hogares, centros educativos, de salud y puestos de trabajo.

El objetivo del “Primer Congreso de Calidad de Aire Interior” fue plasmar los conocimientos de los profesionales, argentinos y extranjeros, para la incorporación de nuevas técnicas dentro del mercado.

Fuente: CEDU