A tan sólo 1 kilómetro de Tilcara, se levanta un sitio histórico que permite observar lo que sucede a varios kilómetros: el Pucará, una fortaleza construida por los tilcaras, que aún conserva intacta la magia de tiempos inmemoriales. Ubicada en un punto estratégico sobre la Quebrada de Humahuaca, en la Provincia de Jujuy, Es una de las más importantes de las antiguas poblaciones prehispánicas de la región.

El Pucará de Tilcara es una fortaleza construida por los tilcaras, una parcialidad de los omaguacas, en un punto estratégico sobre la Quebrada de Humahuaca, en la Provincia de Jujuy, República Argentina. Se encuentra al sur de la ciudad de Tilcara, sobre un morro, a 80 m de altura sobre el Río Grande, que allí corre a 2.450 msnm. Fue un lugar ideal para defenderse de los ataques; dominaba el cruce de los dos únicos caminos del lugar y por un lado la defienden los acantilados sobre el Río Grande y por el otro las ásperas laderas. En los faldeos más accesibles construyeron altas murallas.

Es una de las más importantes y conocidas de las antiguas poblaciones prehispánicas de la región Humahuaca. Tiene una extensión de 8 a 15 hectáreas y aproximadamente 900 años de antigüedad. En el pucará se identifican varios barrios de viviendas, corrales, una necrópolis y un lugar para ceremonias sagradas, entre otros espacios.