Del 20 al 23 de octubre se llevó a cabo la ExpoBio, un megaevento integral en el que participaron diversos actores de la sociedad para brindar una variada oferta comercial, deportiva, cultural y profesional. El objetivo fue el de generar un espacio de encuentro en el que se comuniquen e intercambien conocimientos, saberes, voluntades y compromisos ante los desafíos que supone transitar hacia un desarrollo económico y social sustentable.
En este contexto, la ExpoBio tuvo un salón dedicado a la arquitectura sustentable. Una de las propuestas interactivas que más llamó la atención fue la casa sustentable: una recreación de cuatro habitaciones de una vivienda que utiliza distintos recursos de eficiencia energética, empleo de energías renovables y reciclado de residuos.
La casa integra energías alternativas como paneles fotovoltaicos, energía eólica y termotanques solares, como también biodigestores para el procesamiento de residuos y artefactos electrónicos tradicionales pero eficientes energéticamente.
Uno de los ambientes de la casa es un invernadero donde sus habitantes pueden tener su huerta para cultivar hierbas aromáticas o productos de huerta para comer en su propio hogar.
Además, toda la casa está conformada por una estructura metálica liviana, revestida por paneles prefabricados y encastrables que se pueden desmontar y volver a armar en otro lugar, y por lo tanto son reutilizables.
Fuente: Telam