La arquitectura de vanguardia en el diseño de muebles viene demostrando una combinación de un concepto futurista, una prioridad absoluta en la funcionalidad y estar pensada para la búsqueda de mayor comodidad y placer. En el diseño de camas puede apreciarse una continua innovación, atendiendo a estos aspectos. Tres ejemplos de camas que invitan a soñar.

Celeste es un concepto de techo o cielo para la cama, ideal para espacios grandes donde queremos realizar esa separación entre el espacio para dormir y el resto del ambiente.

El diseñador belga Kris Van den Berghe  quiso darle a la cama un toque de intimidad, de crear un espacio acogedor, cómodo, sencillo y con un aire de relajación. Con este producto logra dar el efecto de un cielo interior, como un capullo donde sentirse a gusto y resguardado. Para crear un ambiente dentro de otro ambiente con poco, muy poco, pero dándole al espacio un toque moderno y a la vez sutil, interesante, sencillo y de líneas suaves que le dan un toque relajante.

Más información:

www.cremefresh.be

 

Pocos podemos resistirnos al placer de sentarnos en una mecedora o recostarnos en una hamaca colgada bajo los árboles. La sensación de suave movimiento que nos mece cual niños en sus cunas es realmente única y evidentemente nos ofrece importantes beneficios. Es innegable el placer que produce la sensación de movimiento antes de dormir. El movimiento leve y la experiencia de sentirnos suspendidos en el aire aporta a nuestra relajación ya que el cuerpo se siente más liviano.

Por eso, el diseño de Floating Bed es tan irresistible. Esta cama tan circular ha sido diseñada especialmente para permanecer suspendida  gracias a un sistema de correas de alta seguridad. Su nombre lo dice todo: se trata de una cama flotante que luce increíble y puede ser incorporada en diferentes sitios según las necesidades y gustos.

Se puede aplicar a usos exteriores, complementándola con redes para mosquitos.

Está claro que su uso exterior es tal vez más sencillo de implementar aunque de seguro habrá quien de anime a hacer de la Floating Bed su cama. Sin dudas, el placer de tener una de éstas en casa les resulte tentador aunque sus precios puedan ser un tanto excesivos. Según el tamaño, las camas flotantes van desde los 2800 hasta los 3500 dólares en su tamaño king size.

 

Más información:

www.floatingbed.com

 

Bien futurista, “supersónica”, digna de “La Isla” o “Inteligencia artificial”, a la altura del mejor cine de ciencia ficción. La cama Lomme fue diseñada por Cycle 13  siguiendo las últimas tendencias en materia de diseño y atendiendo a las necesidades de las terapias naturales. Por eso, además de su forma ovalada –que dicen los expertos, es para generar una sensación de protección- la cama es un hito a la tecnología. Una vez acostado, puedes relajarte gracias a su sistema terapéutico de luminoterapia y musicoterapia (se puede incorporar un reproductor de mp3).

Y por si fuera poco, posee un colchón especial que refuerza la relajación. Esta vanguardista cama es el resultado de dos años de intenso trabajo y muchos estudios sobre trastornos de sueño y terapias alternativas. Parece que la compañía está decidida a informar sobre la importancia de crear espacios relajados, protegidos (de ahí la forma de huevo de la cama…) y naturales a la hora de descansar.

 

Fuente:

www.domokyo.com