La Universidad Torcuato Di Tella dictará un curso sobre métodos y prácticas que permiten desarrollos sustentables en lo económico, en lo social y en lo ambiental. Con un enfoque teórico-práctico, y con estudios de casos grupales e individuales, el curso se realizará del 12 de septiembre al 12 de octubre.
El objetivo principal del curso es exponer métodos y prácticas que permitan que los proyectos, independientemente de la escala, sean sustentables en lo económico, en lo social y en lo ambiental. Desarrollar los conceptos básicos, contrastándolos con casos reales, latinoamericanos e internacionales.
Curso para graduados
Diseño y Construcción Sustentable – El uso de la norma LEED® como herramienta de certificación
12 de septiembre al 12 de diciembre
LUGAR: Campus Alcorta: Sáenz Valiente 1010, Buenos
Coordinación: Guillermo Simón-Padros / Daniel Cazap / Emilia Yazdani (AGBC)
Profesores: Agustín Gonzáles Bernaldo de Quiróz, Alexia Anastassiadis, Andres Schwarz, Armando Chamorro, Carlos Grinberg, Carlos Hartmann, Guillermo Brunzini, Gustavo Goldman, Herman Faigenbaum, Leo Lotopolski, Lucas Claría, Luis Gradin, María Julia Scott, María Dujovne, Mercedes Balmaceda, Miguel Pato, Nicolás Zullo, Nicole Michel, Paula Hernández, Sohrab Yazdani, Sonia Miranda-Palacios.
Cientos de miles de metros cuadrados de construcción sustentable se encuentran en pleno proceso en la Argentina, con un gran porcentaje siendo medido y certificado bajo el estándar LEED. Este fenómeno se debe a la creciente toma de conciencia del impacto de la actividad de la industria en la República Argentina que nos obliga a repensar la forma en que ejercemos nuestra actividad en todas las áreas de la construcción y operación de edificios. El público en general y los inversores en nuestro país comienzan a interesarse por la problemática y solicitan a los profesionales soluciones concretas que puedan aportar a una mayor eficiencia y ahorro energético. En este sentido, se requiere contar con herramientas de gestión que permitan medir dicha eficiencia y poder demostrarlo ante nuestra comunidad y el resto del mundo.
Estrategias metodológicas
El enfoque será teórico-práctico, con estudios de casos grupales e individuales. Se utilizarán apoyos visuales y se fomentará la participación de la audiencia. Para cumplir el objetivo de hacer pragmático el curso, se desarrollarán estrategias prácticas vinculadas al "saber hacer" propio del área de la construcción.
Objetivos
El objetivo principal del curso es exponer métodos y prácticas que permitan que los proyectos, independientemente de la escala, sean sustentables en lo económico, en lo social y en lo ambiental. Desarrollar los conceptos básicos, contrastándolos con casos reales, latinoamericanos e internacionales. Brindar herramientas y sistemas de gestión que permitan planificar, implementar y dar seguimiento las prácticas a aplicar. Explicar los sistemas de certificación
AGBC todos los derechos reservados
actuales referidos a los edificios y sus procesos (LEED, BREEAM, ISO 14001, Green Star, Energy Star, CHPS, Green Globes), junto con el marco legal actual.
Para más información: