El pavimento asfáltico que contiene vidrio molido como un agregado se llama «glassphalt», y ha sido ampliamente tratado como un medio para deshacerse de excedentes de residuos de vidrio desde hace años. La tecnología del Glassphalt es básicamente el mismo asfalto caliente convencional de concreto, salvo que un porcentaje del agregado de arena es sustituido por vidrio molido.

La definición de contaminación ambiental comprendida en términos modernos incluye una visión moderna e innovadora del mejor uso de los recursos naturales del planeta tierra bajo la definición de “Desarrollo Sostenible” (llegar al desarrollo socio-económico sin comprometer la futura existencia de nuestros descendientes). Esto lleva consigo un reto para el ser humano ya que la explosión demográfica genera mayores desechos orgánicos e inorgánicos. Muchos de ellos no son biodegradables. Por esta razón, cada vez más naciones están dirigiendo su atención a la posibilidad de utilizar materiales reciclados en el sector construcción, llegando esta tendencia a la ingeniería de pavimentación de carreteras, donde el uso de material secundario o reciclado en lugar de los “agregados primarios o virgen” está ayudando a aliviar la carga ambiental sobre la rápida disminución de capacidad de los rellenos sanitarios y mejor conservación de las canteras de materiales pétreos. Además, el interés económico ha sido creado debido a la una visión más holística de los costes de transporte.

Las autoridades también están reconociendo su responsabilidad de no sólo disponer de materiales valiosos, considerado tradicionalmente  como residuos, en un mundo donde los recursos naturales se están agotando.

 

USO DEL VIDRIO RECICLADO EN CONSTRUCCIÓN DE RUTAS:

 

Cuando el vidrio está bien machacado, este material presenta un coeficiente de permeabilidad similar a la arena gruesa. Además, la oblicuidad alta de este material, en comparación con la arena, puede mejorar la estabilidad de las mezclas bituminosas. En general, el vidrio es conocido por sus  propiedades de retención de calor, que puede ayudar a disminuir la profundidad de penetración de las heladas.

Se reconoce que hay muchos otros usos para el vidrio triturado como un recurso en todo el mundo, incluyendo:

1.     Agregado en base y sub base de carreteras y/o agregado en el pavimento asfáltico-Glassphalt.

2.     Agregado en el concreto decorativo para fachadas arquitectónicas.

3.     Alternativa para triturar, filtración de material. Alternativa a la arena en los campos de golf.

4.     Alternativa a material de relleno, y Agregado en el hormigón y cemento.

 

El pavimento asfáltico que contiene vidrio molido como un agregado se llama "glassphalt", y ha sido ampliamente tratado como un medio para deshacerse de excedentes de residuos de vidrio desde la década de 1960. La tecnología del Glassphalt es básicamente el mismo asfalto caliente convencional de concreto, salvo que el 5% a 40% del agregado de arena será sustituido por vidrio molido.

El costo-beneficio de la sustitución de vidrio es altamente dependiente de la ubicación, la calidad y el costo de los agregados locales, y los créditos disponibles para cualquier uso de materiales reciclados en aplicaciones beneficiosas de reutilización.

Glassphalt se desarrolló originalmente como una alternativa al uso de residuos de “vidrio de color” que no es apto para el reciclado para envases nuevos, y es allí donde se genera, por la mayoría de los programas de reciclaje, debido a que no hay mercados alternativos locales para el vidrio de color mixto y la única otra opción es la eliminación vía relleno sanitario,por lo que el uso de “vidrio procesado” como sustituto de áridos naturales en la mezcla asfáltica se convierte en una real opción a considerar.

Un gran número de proyectos de demostración glassphalt se han realizado en muchas ciudades de USA. La debilidad de estos proyectos se debe en gran medida a la operación logística de recolección y suministro del vidrio, y en menor medida dar proceso a una especificación para mezcla del vidrio con áridos naturales, añadir los modificadores de lotes necesarios para cumplir con las especificaciones, y hacer frente a los cambios operacionales necesarios para  glassphalt.

La mejor posibilidad para la producción sostenida de glassphalt es en los gobiernos locales con plantas de asfalto municipales, porque la comunidad puede hacer una correlación directa entre los costes adicionales incurridos en la instalación del glassphalt y el ahorro de desviar las tasas de residuos sólidos a los rellenos sanitarios y su impacto ambiental.

 

APLICACIÓN Y USOS:

 

La mejor posibilidad del uso sostenido de glassphalt por fabricantes de asfalto del sector privado y contratistas, es a través de la creación de incentivos financieros a utilizar el vidrio.

Una vez colocado, glassphalt presenta las siguientes características:

1.     No presenta ningún peligro para los seres humanos.

2.     No daña las ruedas del vehículo.

3.     Baja niveles de ruido de las llantas.

4.     Debido a su contenido de vidrio, mantendrá el calor más que el asfalto convencional lo que resulta útil en obras viales que se lleven a cabo en un clima frío, o cuando son necesarios largos períodos de transporte después de la mezcla.

5.     Además, las superficies glassphalt  tienden a secar más rápido que los pavimentos tradicionales después de la lluvia, porque las partículas de vidrio no  absorben agua.

6.     La superficie es más reflexivo que el asfalto convencional, y puede mejorar la visibilidad en las carreteras durante la noche.

 

La mayoría de las instalaciones de glassphalt han sido diseñados para cumplir con las normas del Instituto del asfalto para tráfico medio que especifique un límite de velocidad máxima de 40 mph. Estas normas incluyen los requisitos para: La estabilidad y flujo, vacíos en agregado mineral y porcentaje de vacíos de aire en la mezcla, y unidad de peso.

 

Las aplicaciones más comunes son como pavimento para las calles residenciales, carreteras  secundarias, estacionamientos, aceras y bordillos.

La tecnología  glassphalt puede tener mejor resistencia al deslizamiento que con un contenido inferior al 10% en peso de vidrio, con partículas menores de ¼ pulgadas de tamaño, no muestra ninguna diferencia apreciable de asfalto convencional con 100% de áridos naturales. Si el tamaño de las partículas de vidrio agregado se usa como parte de la base, o menos, entonces la resistencia al deslizamiento del material no es una preocupación.

 

EXPERIENCIAS

 

El uso de vidrio pulverizado como aditivo en la construcción de carreteras debe cumplir una serie de criterios establecidos para garantizar la integridad estructural y la seguridad. La especificación más completa de cascajo de vidrio como un agregado de base de carretera, se publicó en 2001 (M-318-01) por la Autoridad Federal de Carreteras (FHWA) – AASHTO 2008.

 

El vidrio machacado en el asfalto fue utilizado por primera vez en la "ciudad esmeralda" de Nueva York pavimentación en 1990. En el momento de pavimentación contenía hasta un 40% de vidrio. En la actualidad, el vidrio triturado se permite un máximo del 5% del peso total agregado por el Estado de Nueva York Departamento de Transporte (NYSDOT).


Un importante factor limitante para la adopción amplia de vidrio para uso en pavimento asfáltico o sub-base estabilizada, es la preocupación que rodea a la adherencia entre el vidrio y el betún.

 

Autor: Ricardo Bisso Fernández – Ing.CIP. Petroquímico

 

Fuente:

http://ligante-asfaltico.blogspot.com.ar