El mantenimiento de nuestras piletas determina su durabilidad y conservación para su uso año tras año. Un aliado a la hora de conservar tanto su aspecto como su funcionalidad es la pintura que, además de darle un toque decorativo, si es aplicada en forma correcta y bajo las instrucciones adecuadas, asegura una buena protección del material que la compone.
A la hora de elegir, el mercado nos ofrece una amplia variedad de pinturas para piscinas tradicionales. Presupuestosdeobra.com les acerca algunas de las opciones para que las conozca.
Pinturerías ALBA presenta en su línea piletas dos tipos de materiales. Una es pintura de caucho clorado mate, cuya presentación es en baldes de 4 litros. Tiene la particularidad de evitar la adherencia de algas, hongos, moho y suciedad. El otro producto es látex acrílico para piscinas mate. Su presentación es de 4 y de 10 litros. Su diferencial es ser de fácil aplicación. En ambos casos se recomienda dar dos manos y el secado es de una hora y de 4 entre mano y mano. El color que se ofrece es celeste, aunque se puede dar otras tonalidades con los pigmentos que la misma pinturería vende.
Sinteplast también tiene su línea para piletas a base de caucho acrílico. Los colores disponibles son celeste y azul profundo. Se presenta en baldes de 4 litros. No favorece la adherencia de suciedad ni la fijación de microorganismos.
La firma Sherwin Wiliams presenta Piscinas base solvente, un producto formulado a base de caucho clorado y pigmentos seleccionados para lograr una gran resistencia al agua y a las sustancias químicas. Ayuda a embellecer y proteger las piletas de natación. Se consigue en azul mediterráneo y blanco. Se pueden realizar mezclas entre ellos en cualquier proporción para obtener diferentes tonalidades. También cuenta con su línea Loxon piscinas, que es una pintura de muy fácil aplicación y de excelente poder cubritivo. Posee una óptima resistencia al agua, que favorece la conservación del aspecto de la piscina y su máxima protección. Se comercializa únicamente en azul mediterráneo.
Consejos para tener en cuenta antes de pintar
Si la piscina en nueva, se recomienda esperar dos meses luego de su construcción, tiempo en el cual deberá estar llena con agua. De este modo, se disolverán las sales que podrían provocar manchas en las pinturas. Se aconseja también lijar la superficie o pasar un cepillo de cerdas duras para retirar impurezas y granos de la construcción. Un enjuagado con ácido muriático, diluído en 1 x 4 partes de agua, asegura una superficie perfectamente apta para pintar. La función del ácido es eliminar todo los restos de salitre y sarro, además de permitir una mejor adherencia de las pinturas. Lo aconsejable es realizar este tratamiento con una solución al 50 por ciento de ácido en agua. Esta operación debe realizarse tanto en piletas nuevas como en casos de repintado, ya que el sarro se adhiere también a las pinturas. Si no se elimina totalmente, es posible que se produzcan micro ampollas. Para comenzar a pintar es necesario esperar que la pileta esté perfectamente seca, luego de 24 o 28 hs de su enjuague.
Si lo que se realiza es un repintado, además de estos pasos, será necesario lijar la pintura anterior para una mejor adherencia de la nueva. En este caso, siempre es conveniente aplicar dos manos, diluidas adecuadamente y en espesores bajos, para permitir el mejor curado y asegurar una mayor duración.
Para proceder al llenado de la pileta se recomienda esperar entre 4 y 7 días, dependiendo de las condiciones climáticas que pueden favorecer o retardar su secado.
Para tener en cuenta
A la hora de elegir la pintura para su pileta, recuerde que cada empresa le acerca su cartilla de productos y las especificaciones técnicas de cada uno en sus sitios web. Además suelen detallar los pasos a seguir para obtener el resultado esperado en función de la pintura elegida y la superficie a pintar.
Puede consultar en: www.alba.com.ar / www.sherwin.com.ar / www.sinteplast.com