El estudio Endo Shuhei Architect Institute ha proyectado Looptecture Fukura, un centro de observación de tsunamis situado en la ciudad de Minamiawaji cuyo diseño ha sido pensado para soportar el impacto de una ola gigante.

La obra arquitectónica de Endo Shuhei busca superar los dictados del Movimiento Moderno mediante la exploración de las posibilidades que ofrecen los nuevos materiales y los avances en la ingeniería. Bajo el nombre de «Paramoderno», Shuhei desarrolla una arquitectura de “superficies continuas que conforman al mismo tiempo la cubierta exterior, el piso y las paredes”.

Shuhei ha acuñado una serie de neologismos tales como rooftecture, halftecture o skintecture (algo así como techoquitectura, mitadquitectura o pielquitectura, respectivamente). En esta ocasión, el arquitecto ha creado una nueva tipología, looptecture o buclequitectura, en donde despliega una cinta metálica que se enrolla sobre sí misma.

La carcasa metálica de acero corten envuelve una superficie de 376 metros cuadrados repartidos a lo largo de dos niveles y una terraza situada en el tejado. Looptecture Fukura ha sido diseñado para servir como refugio en caso de tsunami: la planta baja se eleva unos metros por encima del nivel del suelo, de manera que las olas no choquen de lleno con el volumen o inunden el edificio. Además, sus paredes curvas han sido pensadas para repartir la fuerza del eventual impacto.

La circulación del edificio se vertebra a través de una escalera de caracol, estratégicamente situada en el centro del volumen. Además de observatorio y refugio, el edificio acoge un espacio destinado a informar y concienciar a los visitantes.

Nombre del proyecto: Looptecture F .

Función: Centro de control preventivo de desastres por tsunamis.

Localización: Minami-Awaji, prefectura de Hyogo, Japón.

Estructura: Acero

Área de la parcela: 8.502㎡

Área del edificio: 310㎡

Superficie construida: 376㎡

Más información:

www.paramodern.com

 

Fuentes:

www.experimenta.es

ambientesdigital.com