Entre julio de 2017 y el mismo mes de este año, el universo de trabajadores registró un aumento del 21.1 por ciento, al pasar de los 10.226 puestos que tenía a los 12.398 actuales. Así, Neuquén superó ampliamente el promedio nacional, cuya evolución interanual fue del 2,3 por ciento.

El gobernador Omar Gutiérrez resaltó el dato que revelan las estadísticas y lo adjudicó al «capital tremendo que tenemos los neuquinos, que es la estabilidad política, el desarrollo de Vaca Muerta y el mega plan de obras que viene concretando el gobierno provincial».

Gutiérrez sostuvo que “la provincia tiene un futuro lleno de expectativas, siempre en un marco de diálogo, armonía y trabajo. Esto se logra gracias a la estabilidad política que es el gran mérito de Neuquén, que elige un proyecto provincial que genera demanda de infraestructura. Cada día más familias eligen Neuquén para vivir y los indicadores de crecimiento continúan mejorando”.

El informe que acaba de difundir el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), ubica a Neuquén segunda en el podio de generación de empleo, por detrás de Tierra del Fuego (25,6 por ciento).

El salario promedio en la construcción en la provincia es de 23.193 pesos. Tuvo una variación real del 1.8 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior, siendo una de las pocas jurisdicciones que muestra una variación positiva.

 

Fuente: LM Neuquén