Ubicadas en el Faro Belén, frente al Golfo San Matías, provincia de Río Negro, se están desarrollando construcciones sustentables, con el objetivo de garantizar y cuidar al medio ambiente.

El proyecto está a cargo de DESUR, Desarrollos & Urbanizaciones, una de las empresas líderes del mercado de real estate.

Las viviendas, construidas en seco, poseen un sistema energético principal constituido por paneles fotovoltaicos y/o molinos eólicos, los cuales pueden complementarse también con generadores de última generación.

Por otro lado, existen diferentes alternativas tecnológicas para el tratamiento de líquido cloacales, como la separación de aguas grises y negras, con tratamientos que pueden ser individuales o agruparse en sectores de viviendas. Los efluentes deben drenar a una distancia prudente del acantilado y en sentido contrario a los mismos.

A su vez, se podrá utilizar el agua de lluvia que será almacenada por cada unidad habitacional, como también abastecer de agua cruda a una red desde una central provista por medio de un camión cisterna o aprovechando las aguas subterráneas.

Las viviendas se encuentran sobre pilotes o palafitos, para evitar la erosión del suelo y permitir la continuidad del estrato vegetativo. Los objetivos de estos sistemas son la simpleza, la comodidad y la eficiencia al no demandar grandes esfuerzos constructivos y hacer lo menos agresivo posible el proceso de la obra mediante el uso de materiales prefabricados, a fin de crear estructuras de fácil montaje.