La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, a través del Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y el Ambiente, invitan al II Encuentro La Cuenca MATANZA RIACHUELO, Eje de Desarrollo Metropolitano. El evento tendrá lugar el día 18 de julio próximo, en el aula Arturo Montagu del Centro CAO, FADU / UBA, Ciudad Universitaria, Pabellón III, 4to. piso, a las 17.00 hs.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, a través del Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y el Ambiente y de su Director, Profesor Emérito Arq. Juan Manuel Borthagaray, y la Fundación FURBAN invitan al II Encuentro “La Cuenca MATANZA – RIACHUELO, Eje de Desarrollo Metropolitano”. En el mismo disertarán el Dr. José Dadón y el Arq. Carlos Lebrero. El evento tendrá lugar el día 18 de julio próximo, en el aula Arturo Montagu del Centro CAO, FADU / UBA, Ciudad Universitaria, Pabellón III, 4to. piso, a las 17.00 hs.
José Dadón: investigador del CONICET. Profesor FADU – UBA. Director del Centro de Investigaciones Gestión de Espacios Costeros (GEC-FADU-UBA).
Carlos Lebrero: director del Plan de Organización para la Expansión Territorial de la red y servicio de AySA. Director del Proyecto de Plantas Aireadoras de Tratamiento de Agua (Convenio UBA— ACUMAR — AySA). Director del Plan de Ordenamiento Costero y Camino de Sirga del Matanza Riachuelo. Profesor titular regular de Proyecto Urbano y arquitectónico FADU UBA. Director y Profesor de la Carrera de Posgrado Gestión Ambiental Metropolitana (FADU UBA). Sub Secretario de Planeamiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires durante los años 1996 y 1997.
El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, fue creado el 24 de julio de 1946 por la Universidad de Buenos Aires a iniciativa del arquitecto Mario J. Buschiazzo, profesor de Historia en la Escuela de Arquitectura de la entonces Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; y reconocido en su continuidad por resoluciones del Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo del 1º de diciembre de 1987, y del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires del 11 de julio de 1990.
Desde su creación, el Instituto se dedica a las investigaciones y estudios históricos y críticos, acerca de las manifestaciones teóricas y materiales del hábitat, el diseño, la arquitectura y la ciudad, en lo referido a Iberoamérica en especial y la Argentina, el área bonaerense y la ciudad de Buenos Aires en particular.
Más información: