Ambas fuentes de energía renovables tienen atributos mucho más positivos que cualquier otro tipo de energía a base de carbono, pero hay una gran cantidad de lugares en todo el mundo en el que ambos pueden ser utilizados. Entonces, ¿cómo puede alguien decidir qué es mejor para su uso particular y cuál de los dos va a proporcionar energía confiable?
Teniendo en cuenta que los dos sistemas más utilizados en la generación de electricidad a partir de estas dos fuentes de energía son bastante caros, es seguro decir que no mucha gente tratará de comprar e instalar los dos. Por supuesto que un asesor puede ayudarle a determinar cuál es el mejor sistema para su uso particular, pero en última instancia, esta selección se basa en sus propias necesidades de energía en particular y en lo mucho que personalmente desea disminuir su dependencia de los combustibles a base de carbono.
Los sistemas de energía solar tienen una serie de deficiencias que incluyen un porcentaje de conversión de energía limitada, es decir, la cantidad de luz solar total que son capaces de convertir en energía eléctrica. Ellos tienden a tomar un poco de espacio en el techo, a menos por supuesto que estén instalados en configuraciones de montaje en un poste, que también aumentará su capacidad de generación de energía. Tampoco genera energía eléctrica después de que el sol se pone cada noche, a menos que esté usando un sistema de respaldo de batería para almacenar esta energía, entonces todavía tendrá que utilizar la red de energía suministrada durante las horas nocturnas. Sin embargo, para sistemas que requieren volúmenes más pequeños de la energía eléctrica, tales como sistemas de iluminación solar o energía solar hacen un sistema de generación de energía fantástica.
Los sistemas solares térmicos de agua caliente son también grandes sistemas de ahorro de energía. Pueden disminuir los costos eléctricos o de gas en la generación de agua caliente, ya que requieren muy poco tiempo de la luz solar directa para calentar agua o glicol a base de agua en sus circuitos de lazo cerrado. El calor que se genera en estos sistemas no puede escapar o ser transferido en el aire debido a la naturaleza del circuito cerrado para que el calor se acumule rápidamente y se conserva muy bien.
La energía eólica y los sistemas de turbinas de viento se han usado durante siglos en todo el mundo, proporcionando energía para molinos y bombas. Sólo en los últimos años han sido diseñados para su uso en la generación de electricidad. Sin embargo, sus etiquetas de precios pueden ser algo superiores a los encontrados en los sistemas de energía solar, pero debido a su mayor volumen de generación de energía para compensar cualquier deficiencia financiera. Hay que reconocer que la capacidad de generación de energía que pueden ofrecer es mucho mayor a los sistemas de energía solar sobre todo porque el viento, a diferencia del sol, no se detiene, por lo tanto la generación de energía tampoco.
Pintura solar para producir electricidad
Científicos e investigadores de la universidad de Notre Dame, han anunciado que están trabajando en el desarrollo de una “pintura solar” que utiliza una pasta de cadmio recubierta de nanoparticulas de dióxido de titanio para conducir energía.
Esta nueva tecnología podría ir más allá de la tecnología solar que se basa en el silicio, hasta ahora los desarrolladores solo han logrado el 1% de la eficiencia, muy por debajo de los panales solares de silicio que ya alcanzan eficiencias de 10 hasta el 15%. La ventaja de la pintura solar es que puede producir energía en grandes cantidades. Si se logra mejorar la eficiencia, sin duda revolucionará la obtención de la energía solar.
La pintura solar puede ser aplicada en cualquier superficie conductora sin ningún tipo de equipo especial. Imaginemos un edifico entero pintado con pintura solar, que solo necesita de luz para generar electricidad, ¿Cuánta energía podría producir?
Fuente: