En el marco del XXIII Encuentro Nacional de Elaboradores, donde se presentan los nuevos productos de TECNOPERFILES, y se busca asesorar a los presentes y conocer sus inquietudes para poder mejorar y brindarles una mayor atención, el Servicio Informativo de la Construcción pudo conversar con Alberto Stok, Director Comercial de la firma.

¿Qué nos puede contar acerca de estos encuentros? ¿Cuál es el objetivo principal?

Estos encuentros se empezaron a hacer ni bien TECNOPERFILES comenzó su andadura en el mercado de fabricación de perfiles para abertura de PVC. Es una forma que hemos tenido de divulgación, de mejorar el nivel de nuestros elaboradores, presentarles productos nuevos y otros proveedores. Siempre hemos tratado de levantar el nivel de nuestros elaboradores, tanto en la fabricación como en la instalación. Este es el objetivo y ya estamos en el número 23 de nuestras reuniones en 12 años. Eso quiere decir que prácticamente hemos realizado dos por año.

Se puede ver que están lanzando nuevas líneas, nuevos productos. ¿Cómo hacen para innovar año a año y mejorar la calidad?

El tema es que somos una empresa latinoamericana ágil, que tratamos de estar y captar lo que el mercado necesita para tener reacciones rápidas. Hay empresas europeas grandes que realmente tienen un rendimiento quizás más lento. Nosotros tratamos de interpretar lo que el mercado latinoamericano necesita en cuanto a soluciones. Un detalle sencillo por ejemplo es el tema de los mosquiteros. Tenemos resueltos los mosquiteros para todas las líneas, en cambio las firmas europeas todavía no lo tienen solucionado, no le dan la importancia que el mercado le está demandando.

Por lo que se puede ver también trabajan mucho con los elaboradores para ver qué es lo que necesitan para mejorar.

Trabajamos con los elaboradores, por eso hacemos encuestas en cada reunión, viendo qué es lo que necesitan del producto, de precios, en cuanto al servicio técnico. Hemos apostado mucho y sabemos que una de las columnas principales es el servicio. Teniendo buen precio, buen producto, a nivel internacional, lo que va a primar frente a la competencia es el servicio.

¿Cómo ve el sector en la actualidad?

Hemos tenido los tres mejores meses desde que Tecnocom comenzó en cuanto a facturación. Se ve una recuperación lenta, no es una recuperación como la del año 2001, que fue un crecimiento a tasa china, pero de a poco se está ganando confianza en el mercado, en las nuevas políticas económicas y se ve un crecimiento para el año que viene en línea de lo que están diciendo los entendidos de un 3, un 4%, que creemos que ya se ha dado en este último cuatrimestre. El año que viene creemos que va a haber un crecimiento, hay mucha obra pública, hay bastantes proyectos privados que se han vuelto a colocar sobre la mesa, con lo cual creemos y hemos apostado con las inversiones que hemos hecho a tener un año con un crecimiento, vuelvo a reiterar no a tasa china, sino ojalá que tengamos diez años de crecimiento al 4 por ciento.