Ya sea que tengas quieras unir un desnivel pronunciado en tu jardín o bien, conectar mejor la puerta de la casa con el garage, unos escalones de cemento y ladrillos te brindarán una superficie resistente, durable y con menor riesgo de accidentes por resbalones.
¿Qué necesitamos?
– Cemento portland compuesto o compuesto blanco
– Pala
– Cuchara de albañil
– Ladrillos
– Cinta métrica
– Nivel de albañil
– Colorante de cemento
– Agua
1. Primero deberás establecer las medidas de tu escalera: sean 3 o 10 escalones el proceso será el mismo, así que es fundamental que midas el espacio sobre el que trabajás.
2. El lugar donde situás el pie en el escalón se llama huella y ésta deberá ser de 28 centímetros como mínimo de largo pero se recomiendan 30. La superficie que se levanta al final del escalón y da principio al siguiente, es llamada contrahuella o peralte y deberá tener una altura de 18 centímetros (si es más alta puede ser incómoda para subir y si es más baja necesitará más espacio para su construcción). En cuanto al ancho, te recomendamos que sea mínimo de 150 centímetros si tendrá fuerte afluencia de tráfico.
3. Con esas medidas, es momento de usar la pala para cavar unos 30 centímetros, luego apisonar bien para poner una base de mezcla que sirva para colocar los primeros ladrillos. Usando dichas medidas, será momento de acomodar los ladrillos de forma que se ajusten a ellas (podés cortar algunos para darle la medida perfecta), y entre capa y capa utilizaremos la cuchara de albañil para distribuir nuestra mezcla de cemento. Luego de colocar cada capa, deberemos asegurarnos de que está parejo ayudándonos con el nivel de albañil.
4. Al terminar, será momento de poner una capa final de mezcla que cubra completamente los ladrillos, y mientras esté fresca tendremos especial atención de matar el filo del escalón con nuestra cuchara de albañil. Te recomendamos pasarle un cepillo a la superficie cuando todavía esté algo maleable para volverla anti-derrape.
5. Si al finalizar, no te gusta como resulta el trabajo final, podés optar por dejar que los ladrillos se vean o colocar sólo una capa gruesa en forma de tabique. Para esto, deberás construir con madera una estructura rectangular que en su parte interna corresponda al tamaño del escalón (deberás dejarlo endurecer mínimo 24 horas antes de retirar el cuadro).
Fuente: La Calera de Saenz Peña