En noviembre de 2013 la cantidad de compraventas en la capital de la Argentina se redujo en un 4 % con relación al ya bajo noviembre del 2012. La caída acumulada entre enero y noviembre del 2013 con respecto a igual período del año anterior fue del 25,15 %
La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles cayó 5,5% respecto del mes anterior (193 menos), y un 4 % con respecto a igual mes del 2012. En monto, las transacciones realizadas en noviembre acusaron una disminución de 12,9% frente al mes previo, mientras que se acrecentaron 23,6% respecto al nivel de un año antes.
El valor medio de las transacciones en el undécimo mes del 2013 bajó 7,9% respecto de octubre, pero se elevó 28,8% en un año, a $578.278, equivalente a u$s 96.060, al tipo de cambio oficial que informa el Banco Central.
En los primeros once meses de 2013 se celebraron 31.542 actos escriturales por un valor conjunto de $17.098 millones, equivalente a u$s 4.723 millones al cambio oficial.
La distribución de los actos en cinco segmentos por monto de operaciones arrojó para noviembre de 2013 una concentración en la franja intermedia de $250.000 hasta $500.000, con una representatividad de 36%, pese a que bajó cuatro décimas porcentuales frente a un año antes. Mientras que las escalas inferiores perdieron once puntos de relevancia, a favor de las superiores. Ese comportamiento explica el aumento promedio de los precios pactados en pesos en 28,8% en un año y 2,7% en el equivalente en dólares al cambio oficial.
En los primeros once meses de 2013 los segmentos más contractivos en cantidad de actos escriturales fueron los inferiores al medio millón de pesos, aunque declinaron en todas las franjas: 26,9% hasta $150.000; 38,5% en la siguiente hasta $250.000 y 27,5% en la posterior hasta $500 mil. Las superiores declinaron 10,4% en la que se extendió hasta $900 mil y 2,8% en la de más de $900 mil escriturados.
Fuente: ReporteInmobiliario.com, 2003-2014, jueves 9 de enero de 2014