¿Qué busca alguien que decide instalar un Home Theater? Reproducir las condiciones de un cine de alta gama en su propia casa. Pero no alcanza con tener una pantalla gigante para que el sueño se haga realidad. La alianza entre la acústica, la ingeniería y la arquitectura permite integrar calidad del sonido con diseño de vanguardia. Resultado: se transforma un espacio en microcine para disfrutar de una experiencia placentera.
Acustec-Sonex propone soluciones técnicas que se adaptan con facilidad a cualquier necesidad. «Para acondicionar una sala del hogar y que el ruido no interfiera en cada ambiente es necesario combinar adecuadamente los productos para obtener una solución integrada. El éxito final dependerá de la realización de un diagnóstico profundo» explica el licenciado Haroldo Da Riva, CEO de la empresa.
El diagnóstico, la parte más importante de un proyecto de control de ruido, debe tener en consideración dos elementos: aislación y fonoabsorción. La aislación se refiere a la capacidad que un determinado material posee de formar una barrera en un ambiente o medio externo, no dejando que la onda sonora pase al otro lado. Fonoabsorción es el fenómeno que minimiza la reflexión de las ondas sonoras en un mismo ambiente.
Los técnicos de Acustec-Sonex recomiendan que se utilicen todos los productos para un mejor desempeño; no obstante, se pueden emplear por separado de acuerdo al presupuesto disponible.
Ellos son: Pisos Flotantes Acústicos. Bafles Suspendidos. Panel Acustec-Sonex. Cielorraso Acustec-Metal Ceiling. Puertas Acústicas.
www.acustec.com.ar