Un sistema que permite ejecutar videojuegos no originales hizo que la compañía Sony bloqueara las cuentas de los usuarios que se conectaban con el ID del software.
En la lucha contra la piratería, Sony debió salir a la carga para detener el avance de un sistema que permite utilizar copias no originales de videojuegos en su consola PlayStation 3. La compañía anunció que puede identificar el ID correspondiente al Buckup Manager cuando se inicie sesión en PlayStation Network (PSN) y bloquearlo.
El desarrollo llamado PSJailbreak, que consta de un dispositivo USB y ayudado por un software, se convirtió en el primero en demostrar que la última versión del producto de Sony no era intocable.
La firma japonesa se vio obligada a tomar medidas y señaló que cuando un usuario ingrese a PSN con el número de identificación LAUN-12345, correspondiente a PSJailbreak, será bloqueado.
La estrategia de Sony no es novedosa en la industria de los dispositivos de entretenimiento y comunicación. Microsoft utiliza un modelo para combatir la piratería similar en su Xbox 360 y Apple continúa recurriendo a la patente de un sistema que bloquea el equipo si alguien intenta liberarlo para instalar aplicaciones no autorizadas.