Cómo diseñar, materializar y conservar distintos tipos de espacios exteriores y espacios verdes, armonizando lo creativo con lo técnico.El Técnico Superior en Paisajismo diseña, materializa y conserva distintos tipos de espacios exteriores y espacios verdes, integrando lo creativo y lo científico.
Es un profesional habilitado para diseñar todo tipo de espacios exteriores: desde balcones, patios, terrazas, techos verdes y jardines, hasta proyectos a gran escala como plazas y parques públicos, áreas comunes de barrios cerrados, jardines corporativos y planes de arbolado.
Título oficial: Técnico Superior en Paisajismo.
Resolución del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Nº 176/12.
Duración 3 años.
Días y horario de la cursada
*Turno mañana: tres días en la semana de 08:45 a 13:00 hs.
*Turno noche: tres días en la semana de 18:45 a 23:00 hs.
Como Técnico Superior en Paisajismo, de acuerdo con la Resolución Nº 736/10 del Ministerio de Educación, está habilitado para diseñar todo tipo de espacios exteriores: desde balcones, patios, terrazas, techos verdes y jardines, hasta proyectos a gran escala como plazas y parques públicos, áreas comunes de barrios cerrados, jardines corporativos y planes de arbolado.
Los egresados de Integral como técnicos superiores en Paisajismo, pueden matricularse como tales en el Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires.
¿De qué manera?
*En tu propio estudio de Diseño, empresa de Construcción o de Mantenimiento.
*En estudios y/o empresas de Arquitectura, de Decoración, o de Planeamiento Urbano o Regional.
*Como asesor de empresas constructoras, consorcios, viveristas, countries, integrando equipos interdisciplinarios.
*En organismos públicos municipales, provinciales o nacionales referidos a la disciplina del paisaje.
El ciclo lectivo 2016 iniciará a partir de Agosto de 2015 con las siguientes actividades.
Las mismas son parte de la formación del ingresante 2016 y son gratuitas para todos los matriculados:
Charlas Informativas de todas las carreras que se dictan en la Institución
Las mismas tienen el objeto de informar el alcance académico, la relación entre los contenidos de las asignaturas y los objetivos propuestos desde nuestro proyecto educativo, así como también exponer el desarrollo profesional de nuestros futuros egresados.
Ciclo de Actividades Introductoria a la Práctica Profesionalizante
Dentro del marco de este Ciclo, el alumno contará con la posibilidad de acceder a clases especiales y presentaciones de empresas del rubro por medio de las cuales podrá conocer las actualizaciones en nuevas tecnologías. Asimismo, los inscriptos estarán invitados a realizar visitas guiadas a empresas, ferias, talleres y edificios emblemáticos o de interés en el área de la construcción y el diseño.
Ciclo de Actividades Introductorias
Curso Introductorio de Dibujo
El curso es de carácter optativo; sin embargo, recomendamos su realización ya que brinda al alumno las primeras herramientas para iniciarse en el mundo del dibujo, promueve un primer contacto con los medios de representación y expresión para futuros proyectos y permite desarrollar observaciones sobre la representación en el Diseño.
Duración: 3 clases
Próximo Curso: Lunes 7 de Marzo de 18 a 20 30 hs.
Días y Horario: Lunes de 18 a 20 30 hs
*Contenidos del curso de Introducción de Dibujo:
– Introducción a los Lenguajes Artísticos y a las Técnicas Gráficas
– Textura y Volumen. Morfología y Estructura Visual
– Simetría y Equilibrio. El Ritmo. Centro de Interés
– Características de la Forma
– La Estructura como sostén de las Formas. Formas Portantes
– Teoría del Color. Escala de Valores
Taller de Arquitectura. Aráoz 2193 Ciudad de Buenos Aires (C1425DGE) Argentina. Teléfono (011) 4824 5656
Ver más en http://www.integral.edu.ar/