La Feria de Diseño, Arquitectura y Construcción (ExpoDAC NEA) se llevará a cabo en el predio “Domo del Centenario” del 26 al 30 de junio de 2013. El evento más esperado de la Región NEA cuenta entre sus participantes al Grupo Capitalis de Asunción, Paraguay, que abrirá la primera jornada de conferencias, donde presentarán el proyecto más importante de la firma, el World Trade Center. También estarán presentes Brique Desarrollos Inmobiliarios del Chaco y El Inmobiliario.com, que brindará una charla sobre Marketing Inmobiliario Digital.
La agenda difundida en conferencia de prensa puso de manifiesto las actividades impulsadas por EXPO DAC 2013 y anunció 4 días intensos a puro Diseño, Arquitectura y Construcción en 10 Mil m2 adaptados para recibir a los más de 40 expositores que presentarán todo lo nuevo en materiales de construcción, maquinarias, diseño sustentable e innovación tecnológica, paralelamente con las actividades académicas a cargo de renombrados profesionales y docentes de la UNNE y de distintos puntos del país y el exterior. Además, habrá Rueda de Negocios, Charlas, Presentación de Productos y se hará foco en la Higiene Urbana (espacio patrocinado por la firma argentina Scorza) y en la cual habrá artistas plásticos locales que realizarán la obra de concientización ambiental en tiempo real.
Los arquitectos Víctor González Acosta y Víctor Cálcena Duarte, de la Firma Capitalis de Asunción, Paraguay asistirán a EXPO DAC 2013 invitados por Ramiro Pachecoy, de Brique Desarrollos Inmobiliarios; para presentar el proyecto más importante del Grupo a nivel de inversiones, real estate y desarrollo urbano: el WORLD TRADE CENTER ASUNCIÓN.
El emprendimiento -que lleva invertidos 50 millones de dólares y 80.000 mts2 de construcción- se destaca en el vecino país como una de las obras más importantes que estarán finalizando en 2013 y que en la oportunidad será ExpoDAC, el evento donde se hará la presentación junto a otros proyectos que se están realizando en la región. Junto a Brique Desarrollos, la empresa chaqueña dedicada al despliegue integral de proyectos relacionados con el Real Estate local e Internacional, patrocinador exclusivo de EXPODAC acompañará la conferencia en la primera jornada de la Feria junto a los Arquitectos de Capitalis, quienes explicaron que eligieron participar en ExpoDAC porque ven en la Feria “una buena oportunidad para afianzar a inversionistas de varios países y conectarlos con Paraguay”.
Acerca de WORLD TRADE CENTER
World Trade Center es una plataforma de comercio mundial instalada en varias capitales del mundo, en los cinco continentes y operan a través de ella más de un millón de empresas. La sigla WTC está generalmente vinculada al desarrollo de grandes complejos edilicios que se articulan con múltiples eslabones que conforman una extensa cadena de conectividad generadora de oportunidades de intercambio y negocios.
“El hecho que los arquitectos impulsores de este proyecto se unan a ExpoDAC a través de nuestros sponsors nos llena de orgullo. Esta feria será importante y marcará un hito en la forma de encarar lanzamientos de esta naturaleza que posicionan a la ciudad de Resistencia y a la provincia del Chaco como el punto neurálgico de reuniones, turismo, producción e inversiones. Con lo cual estamos satisfechas y esperamos que el miércoles 26 de junio al inaugurar las jornadas de conferencias en el “ Domo del Centenario”, el público de la región nos acompañe”- destacaron las Socias de Wayra NEA SRL las Licenciadas María Constanza AVILA TESTA y Mercedes Gabardini y aprovecharon la oportunidad para informar que aún quedan lugares disponibles para participar y quien lo desee puede pre- inscribirse en la página www.expodac.com o enviar un correo a contacto@feriasnea.com.ar.
EJES TEMÁTICOS
Miércoles 26 de Junio
REAL STATE
– Proceso productivo y Reaprovechamiento de maderas duras en procesos fingerjoint / Adrián Melli (Resistencia, Chaco)
– Fideicomisos Inmobiliarios / Arq Teresa Portal (Resistencia, Chaco)
– Seguridad e Higiene en la Construcción
– Taller de Marketing digital inmobiliario – El Inmobiliario.com
– Brique Desarrollos Inmobiliarios, Ramiro Pachecoy (Resistencia, Chaco).
– Normas LEED en la Construcción/ Carlos Grinberg (Capital Federal)
– Conferencia Arq. Víctor Gonzalez Acosta Presidente de Capitalis, principal referente en el negocio de Real Estate en Paraguay. (World Trade Center)
Jueves 27 Junio
HIGIENE URBANA Y RESIDUOS SOLIDOS
– Participación ciudadana en la construcción y el desarrollo de la ciudad de Resistencia. Ing. Aída Ayala Intendente de la Ciudad de Resistencia.
– Reciclado de envases TETRAPAK. Ing. Horacio Martino Gerente Medioambiente Tetra Pack Argentina – Buenos Aires.
– Presentación plantas de reciclajes. DEISA
– Presentación de Concurso ‘Sustentate Che!’ – Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco
– Simposio: Ciudad, Entorno, Región NEA – Arq. Mario Berent – Universidad Nacional del Nordeste
– Simposio Nuevos paradigmas en materia de residuos sólidos urbanos. Ricardo Rollandi Asociación de Residuos Sólidos. (ARS)
– Simposio Visión Internacional en materia de residuos sólidos urbanos, la postura del ISWA. Atilio Savino International Solid Waste Asociation. (ISWA)
Viernes 28 Junio
ARQUITECTURA VERDE
– Plan general de Obras de Infraestructura de Agua Potable y Cloacas en la Prov. del Chaco. Gustavo Martínez (Presidente de SAMEEP). Rcia – Chaco.
– Presentación de jardines verticales / Firma Siempre Verde Marina Ventura – Resistencia, Chaco
– Charla sobre energía renovables / Arq. Emilio Morales Hanuch – Facultad de Arquitectura / Facultad de Ciencias Exacta – UNNE.
– Ecobarrios. Arq. Malena Perez – Universidad Nacional del Nordeste – Universidad Politécnica de Madrid.
– Paisaje Fluvial de la Ciudad de Corrientes. / Arq. Ma. Victoria Valenzuela Resp. Titular Cátedra de Arquitectura Paisajística. Facultad de Arquitectura UNNE.
– Conferencia sobre Paisajismo – Cristina Lemehauté – Universidad Nacional de Buenos Aires
– Conferencia Arquitectura y Ambiente – Arq. Rubén Pesci – Presidente Fundación Centro de Estudios y Proyectación del Ambiente (CEPA) / Director Cátedra UNESCO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE – Universidad Nacional de La Plata
Sábado 29 Junio
EJERCICIO PROFESIONAL
– Charla sobre la profesionalización de la Arquitectura / SACH Sociedad de Arquitectos del Chaco
– Charla sobre el ejercicio profesional / Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura – Provincia de Corrientes
– Charla sobre innovación Tecnológica y procesos constructivos / Consejo de Arquitectura y Agrimensura de Ctes.
– Presentación de productos: paneles solares / Aquamare – Nicolás Bancalari
– Presentación de productos: Sistema Nido para la construcción / Arq. Nicolás Schwartz
– Presentación Digital Proyecto Viviendas Earthship / Arq. Darío Wecker & Asoc.
– Presentación Primer Premio Nacional de Arquitectura Sustentable / Arq. Barbara Berson – Arq. Fernando Berent – Provincia de Misiones
Fuente: