La XIII Bienal Internacional de Arquitectura se realizará entre el 8 y el 30 de octubre de 2011, reuniendo a los más destacados arquitectos del mundo. Un espacio de encuentro imperdible para todos los sectores relacionados con el universo arquitectónico.

 

 

Entre el 8 y el 30 de octubre en el Centro Cultural Recoleta y en el Auditorio Buenos Aires, se llevará a cabo la XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires –  BA11. Como en cada una de ediciones anteriores, que se desarrollan desde 1985, la Bienal reunirá a los más destacados arquitectos del mundo.

 

En la Argentina y en el mundo la arquitectura es una de las actividades más antiguas de la humanidad y la más ligada a la existencia del hombre. Encuentros e intercambios de arquitectos y de obras se darán nuevamente cita en la XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires – BA11, la cual,  cumpliendo este año trece ediciones, se realizará en el Centro Cultural Recoleta y en el Auditorio Buenos Aires. Las conferencias magistrales se llevarán a cabo del martes 11 al viernes 14 de octubre de 2011 y la exposición de obras se desarrollará del 8 al 30 de  octubre de 2011; y como en sus inicios hace 25 años, la Bienal BA11 se prepara con trazo firme y se reafirma como el evento más relevante de la arquitectura mundial en la región.

 

La Bienal, en toda su historia, convocó a figuras mundialmente conocidas, entre ellas: Joseph Kleihues y  Wilhelm Kucker (Alemania), Hans Hollein  León Krier y Wolf Prix (Austria), Jaime Lerner, Luiz Paulo Conde, Ruy Ohtake y Paulo Mendes  da Rocha (Brasil), Dan Hanganu (Canadá), Alejandro Aravena (Chile), Germán Samper y Laureano Forero (Colombia), Oriol Bohigas,  Jaume  Bach, Manolo Núñez-Yanowsky, Joseph Botey, Alberto Campo Baeza, Rafael de la Hoz (España), Rudy Ricciotti,  Adrien Fainsilber y Jean Nouvel (Francia), Herman Hertzberger (Holanda), Charles Correa (India), Zaha Hadid (Irak-UK), Alan Mee (Irlanda), Byeong Joon Kang y Junsung Kim (Korea), Zvi Hecker y Ram Karmi (Israel), Mario Bellini,  Vico Magistretti, Franco Purini y Bruno Zevi (Italia), Arata Isozaki, Kisho Kurokawa, Kiyonori Kikutake y Toyo Ito (Japón), Richard England (Malta), Abraham Zabludovsky, Pedro Ramírez  Vázquez, Enrique Norten, Agustín Hernández,  Teodoro González de León y Javier Sanchez (México), Einar Jarmund (Noruega), Solano Benitez (Paraguay), Bernardo Fort Brescia (Perú-USA), Alexander Kudryavtsev (Rusia), Mario Botta, Aurelio Galfetti y Luigi Snozzi (Suiza), Michael  Wilford, Richard Rogers, Norman Foster, Joseph Rykwert y Dennis Sharp (UK), Thom Mayne y Richard Meier (USA), y entre los argentinos, Mario Roberto Álvarez, Justo Solsona y residentes en el exterior César Pelli, Rodolfo Machado e Ignacio Dahl Rocha.

La organización del evento está a cargo del Centro de Arte y Comunicación (CAYC) y Pichon Riviere & Diaz Bobillo Consultores (PR&DB). El Comité de Dirección está integrado por Jorge Glusberg (Director Honorario), Roberto Converti, Enrique Cordeyro, Juan Carlos Fervenza, Carlos L. Dibar,  Miguel Jurado, Daniel Muñiz, Enrique Pichon-Rivière y Carlos Sallaberry (Director).

 

Para más información:

www.bienalBA.com