Cuatro provincias solicitarán que se le quite la concesión a Transener a raíz de los reiterados cortes del suministro que sufrieron en los últimos años. Se trata de las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa. Acusan a la empresa de falta de inversión.

 

Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa pedirán a la Nación que le quite la concesión a la empresa Transener, encargada de distribuir energía eléctrica en la región, a raíz de los reiterados cortes del suministro que sufrieron en los últimos años.

BAE. Los gobiernos de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa pedirán a la Nación que le quite la concesión a la empresa Transener, encargada de distribuir energía eléctrica en la región, a raíz de los reiterados cortes del suministro que sufrieron en los últimos años.

Esas cuatro provincias acusaron a la empresa de "falta de inversión" para afrontar la demanda y la compañía se escudó en el congelamiento de las tarifas, mientras los usuarios sufren cortes cotidianos con temperaturas que durante este mes ya alcanzaron los 50 grados centígrados.

En efecto, vecinos de Chaco y Corrientes denunciaron a la agencia Noticias Argentinas que se registraron cortes de hasta ocho horas por día en las capitales y el interior.

El ministro de Infraestructura de Chaco y presidente de la empresa estatal Secheep, Omar Judis, se reunió con sus pares de Corrientes, Misiones y Formosa y consiguió el apoyo a su iniciativa de pedir el fin de las concesiones.

Los funcionarios tienen listo el planteo para presentarlo en la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y luego pedirán una reunión con el ministro de Planificación, Julio De Vido. Según coincidieron los funcionarios, esas provincias están en condiciones de administrar las dos redes troncales, que están bajo la tutela de Transener y Trasnea, e incluso de invertir unos $600 millones en el mediano plazo para optimizar el servicio.

"Nuestra empresa (estatal, Secheep) no sólo está preparada, sino que cuando estas líneas tienen problemas, salimos en auxilio de las reparaciones y contamos con el personal necesario para efectuar el mantenimiento", afirmó Judis.

"Hoy estamos preparados para agregar 100 megavatios más a la provisión energética; y tenemos proyectadas obras, para el 2012, para que Secheep pueda recibir y disponer de 1.000 megavatios más", declaró el funcionario chaqueño.

El subsecretario de Energía de Corrientes, Marcelo Gatti, denunció a Transener por la "falta de inversiones y mantenimientos" en las líneas de 500 kilovatios que abastecen a toda la región. Gatti calificó a Transener como una "empresa fantasma" por lo que anticipó que correspondería rescindir el contrato de concesión.

Transener no sólo opera en el Nordeste sino que también posee la red nacional de transporte de energía eléctrica de alta tensión, que comprende casi 8.800 km de líneas. El gobernador correntino Ricardo Colombi dijo que ocho de cada diez cortes del suministro eléctrico en su provincia están ligados "a la falta de mantenimiento de Transener".

 

 

Fuente: www.cadieel.org.ar