Expoforest 2012 la Feria internacional del bosque, madera y tecnología tendrá lugar en Bolivia en FexpoCruz Bolivia del 21 al 24 de marzo de 2012. La décima edición de la feria tiene como objetivos generar oportunidades de negocios, incentivar la industria forestal y manufacturera, mostrar las posibilidades económicas que tiene nuestro país a partir del recurso renovable bosque, promover las exportaciones e inversiones e intercambiar experiencia y tecnología. El encuentro contará con rueda de negocios de la industria maderera, concursos de diseño y construcciones de muebles y foros, congresos y seminarios del sector.

 

22 y 23 de marzo de 2012

Bolivia: Feria Internacional Bosque, Madera & Tecnología” (ExpoForest 2012)

La décima edición de la feria tiene como objetivos generar oportunidades de negocios, incentivar la industria forestal y manufacturera, mostrar las posibilidades económicas que tiene nuestro país a partir del recurso renovable bosque, promover las exportaciones e inversiones y intercambiar experiencia y tecnología. El encuentro contará con rueda de negocios de la industria maderera, concursos de diseño y construcciones de muebles y foros, congresos y seminarios del sector.

 

Expoforest 2012 Bolivia: Feria internacional del bosque y madera

Fechas: 21.03.2012 – 24.03.2012

Localización: Santa Cruz, Bolivia.

Hoteles para ferias y congresos en: Santa Cruz, Bolivia.

Sector: Agricultura – Forestales

Tags: Recursos naturales.

Recinto: FEXPOCRUZ Bolivia

Página web: www.fexpocruz.com.bo/expoforest/

 

Expoforest 2012 la Feria internacional del bosque, madera y tecnología tendrá lugar en Bolivia en FexpoCruz Bolivia del 21 al 24 de marzo de 2012

 

Feria Expoforest 2012 Feria Industria Forestal Santa Cruz, Bolivia,

 

Objetivos:

Generar oportunidades de negocios.

Incentivar la industria forestal y manufacturera.

Mostrar las posibilidades económicas que tiene nuestro país a partir del recurso renovable bosque.

Promover las exportaciones e inversiones.

Intercambiar experiencia y tecnología.

 

Actividades a desarrollar:

• Económicas:

– 5ta. Rueda de Negocios de la Industria Maderera y Productos Forestales.

 

• Académicas:

– 6to. Foro Internacional "Bolivia Forestal, sus oportunidades y desafios".

– Primer concurso de Diseño del Mueble.

– Conferencia sobre las tendencias de Diseño del Mueble, a cargo del Centro de Investigación sobre la Industria y la Madera (CEDEMA – Brasil).

– 5ta. Jornada del Agua.

 

Sectores Participantes

• Sector Madera – Muebles, Decoración e Iluminación

 

• Muebles de jardín y terrazas.

• Muebles de Hogar.

• Muebles de Cocina.

• Muebles juveniles.

• Muebles rústicos.

• Muebles en bamboo.

• Muebles para oficina.

• Muebles infantiles y juveniles.

• Puertas y ventanas.

• Parket, decking y otros.

• Amoblamiento en general.

• MDF.

• Aglomerados.

• Terciados.

• Madera aserradas.

• Decoración de interiores y hogar.

• Articulos y complementos para mobiliario.

• Alfombras.

• Tapices.

• Sommier.

 

 

• Sector Tecnología

 

• Máquinas para aserradero.

• Máquinas para carpintería.

• Secaderos de madera.

• Equipos y servicios.

• Herramientas en general.

 

 

• Sector Forestal

 

• Proyecto forestales.

• Proyectos de conservación y ecología.

• Plantaciones forestales.

• Cerfificadoras forestales.

• Servicios forestales.

• Organizaciones e instituciones.

• Institutos y Universidades.

• Viveros y orquidiario.

• Castaña.

• Palmitos.

• Copoazú y asaí.

• Miel y derivados.

 

 

• Sector Insumos

 

• Adhesivos.

• Abrasivos.

• Herrajes.

• Quincallería en general.

• Accesorios.

• Tapacantos y láminas.

• Barnices y lacas.

• Preservantes para madera.

 

 

• Sector Artesanías en Madera

 

• Tallados en madera.

• Juguetes de madera.

• Cuadros en madera.

 

En 9000 m2 de exposición

 

Productos y servicios en exposición de 10 países

Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, Estados Unidos, Japón, Perú y Venezuela.

 

Sectores Participantes:

 

Industria de la Madera (Muebles, pisos, puertas, etc.)

Maquinaria y herramientas

Productos Forestales

Servicios

Insumos para la industria forestal

Institucional

Sector Automotriz

Artesanía

Medio ambiente

 

Visitantes: 9.975 personas

 

Las intenciones de negocios para esta versión alcanzaron los $us 4.020.000.-

 

5ta. Rueda de Negocios de la Industria Maderera

Participantes: 180

Citas: 2.638

 

Países Participantes: 15

 

Se tuvieron 15 países participantes: Alemania, Argentina, Bolivia, Bélgica, Brasil, Chile, China, Dinamarca, Estados Unidos, Italia, Japón, Países Bajos, Paraguay, Perú y Venezuela.

 

Del ámbito nacional hicieron negocios en el evento internacional empresas de La Paz, Cochabamba, Tarija, y el oriente del país, de la misma forma que comunidades indígenas dedicadas a la actividad forestal, procedentes en su mayoría de la Chiquitanía de Santa Cruz.

 

Movimiento económico: 31,2 millones de dólares

 

FORO FORESTAL: con el tema “Del Bosque al Mundo: Logros, oportunidades y desafíos para enfrentar la crisis mundial”.

Manejo forestal comunitario

Cadenas de valor y negocios inclusivos

Eficiencia y competitividad a partir de la incorporación de mejores prácticas

Ferias de Alemania: Mercados y oportunidades

Situación y perspectivas de la economía nacional e internacional

Una mirada actual sobre el sector forestal y la OIMT

El impacto de la crisis internacional en el sector Forestal

 

Sobre la feria

 

La Feria Exposición de Santa Cruz, FEXPOCRUZ, fue creada en 1962 y pertenece a la Cámaras de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), quienes, visionariamente casi intuyeron, el medio ideal para establecer contactos comerciales y económicos entre Bolivia y el mundo.


Considerada actualmente como el primer y más importante centro de negocios de Bolivia, FEXPOCRUZ, organiza anualmente ferias de diferentes rubros como ser: FIACRUZ (Feria Integral Automotriz) EXPOFOREST (Feria Internacional Bosque, Madera y Tecnología), AGROPECRUZ (Feria Agropecuaria Internacional), MUJER (Feria Integral de la Mujer), EXPOMYPE (Feria de la Producción Nacional), EXPOCRUZ (Feria Internacional de Santa Cruz), y conjuntamente CAINCO, organizan la Rueda de Negocios Internacional – Bolivia.

 

Hoy, FEXPOCRUZ, es el principal predio ferial de Santa Cruz y Bolivia. Ubicado en una zona favorecida, a 8 minutos del centro de la ciudad y con una extensión de 164.857 m2, cuenta con 21 pabellones de diferentes tamaños, áreas externas, amplio parqueo, un sector especialmente diseñado para la exposición de ganado vacuno, equino y ovino. Adicional a esto, dentro del predio ferial, se cuenta con un moderno Centro de eventos múltiples, para atender variedad de acontecimientos.

 

Más información:

http://www.fexpocruz.com.bo