El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, rubricaron convenios para la finalización de más de 300 unidades habitacionales en la Capital, Palpalá, Ciudad Perico y Yala. Además, firmaron acuerdos para la conformación de un fideicomiso entre el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) y el Banco Macro para construir 250 casas; y para la entrega de microcréditos que permitirán a beneficiarios de viviendas construidas por el IVUJ la compra de termotanques solares.
Durante la ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, Morales reivindicó esta decisión del Gobierno de la Nación de acompañar el proceso de regularización de construcción de viviendas.
Señaló que “estas viviendas se terminarán en el marco de un nuevo convenio, lo que nos pone como responsables para finalizar la construcción de las mismas”.
Además, detalló que hay más de 1.300 unidades habitacionales que fueron anunciadas por el subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Iván Kerr, como así también el tema de los microcréditos para la compra de los termotanques y el fideicomiso que se firmó para poner en marcha la construcción de 250 viviendas adicionales.
Por su parte, Frigerio enfatizó que “hay gente que trabaja todos los días para que esto se concrete”, en referencia al personal del IVUJ, de la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación, de las direcciones y de municipios, puesto que “con su esfuerzo hacen posible la concreción del sueño de la vivienda propia, en este caso a miles de jujeños”.
El funcionario nacional afirmó que hacia fines de año “estaremos con 5 mil viviendas en ejecución, y el año que viene tenemos que incrementar ese número por lo menos a 7 mil, de las más de 70 mil viviendas en ejecución que vamos a tener en la Argentina en el 2017, dando el principio de la solución” a la alta demanda.
Agregó que hay más de 3,5 millones de argentinos con problemas habitacionales, por lo que «el esfuerzo será incansable desde el Gobierno Nacional, desde la decisión política del presidente Mauricio Macri, acompañado en este caso por el gobernador Gerardo Morales, que entiende como ninguno esta necesidad de trabajar en equipo, de la mano, como socios en la solución de los problemas de la gente”.
En tanto, Kerr puso de relieve que el acuerdo que se firmó es fruto del trabajo de varios meses en conjunto entre la provincia y el Gobierno Nacional, “donde hemos retomado obras que estaban paralizadas, con una mala administración anterior, que tenían poca transparencia la adjudicación al beneficiario, en la ejecución de las obras”.
“Ha sido decisión del Gobernador de retomar estas obras y finalizarlas”, destacó Kerr. Se han reconvenido estas 300 viviendas para que se terminen, y hay unas 1.300 viviendas más bajo la misma modalidad que también deben ser reconvenidas para terminarlas, precisó el funcionario nacional.
En relación a los termotanques solares dijo: “queremos acompañar ese trabajo con pequeños créditos que puedan ayudar a las familias para que sustituyan sus termotanques, y podrán devolverlo en 36 cuotas de 500 pesos mensuales”.
El Subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, enfatizó que la nueva política en viviendas para poder dar mayores soluciones y ser más eficientes son los contratos de fideicoimisos, “en este caso con el Banco Macro, que será fiduciario de 250 viviendas que vamos a empezarlas pronto, y vamos a acompañar desde Nación a Jujuy”. Para concluir expresó: «Felicito a todos por estos logros, y por hacer todo esto posible”.
Estuvieron presentes también el vicegobernador Carlos Haquim; el secretario de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya; el director nacional de la Subsecretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano, Marcelo Buscellini; la diputada nacional Alejandra Martínez, el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; el titular del IVUJ, Walter Morales; el vocal social de dicho organismo, Juan Brajcich; y el Secretario de Comunicación y Gobierno Abierto, Raúl García Goyena.
Fuente: Jujuy Online Noticias