En dos meses, Guatemala iniciará la construcción del parque solar más grande de Centroamérica. Con una inversión española cercana a los US$140 millones, la planta generará 50 megavatios a base de luz natural.
Con el desarrollo de este proyecto se abastecerá de energía a 15 mil hogares, también se rebajará la facturación mensual y, además, habrá una protección más intensa del medio ambiente.
La incursión del país centroamericano en energía eléctrica fotovoltaica (renovable), lo convierte en pionero de esta alternativa en la región y es un avance en el cambio de la matriz energética nacional.
Dicho proyecto de 50MW, fue adjudicado por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica en el pasado mes de octubre al Grupo Ortiz, conglomerado empresarial español dedicado al sector de infraestructura, energía y desarrollo de proyectos inmobiliarios.
El Ministerio de Minas explicó que las familias que consuman aproximadamente 100 kilovatios al mes, podrán tener acceso a energía solar. Los municipios de Tecpán, en Chimaltenango; La Gomera o Tiquisate, en Escuintla; y la ciudad de Antigua Guatemala, podrían obtener este beneficio.
La nueva planta podría ubicarse en el departamento de Zacapa. Su construcción podría durar 18 meses y estaría lista en agosto de 2014.
Fuente: