El martes 15 de abril se inauguró, junto con un homenaje, agradecimiento y presentación de libro Historia urbana de Buenos Aires, la muestra del Arquitecto Horacio Pando: Historia urbana de Buenos Aires, coordinado por el Arq. Juan Manuel Boggio Videla y editado por SCA-Diseño.
La muestra podrá visitarse hasta el 4 de mayo, de martes a domingos de 13 a 20, en Avda. del Libertador 999 esquina Callao, 4800-1888. El Curador de la muestra: Arq. Juan Manuel Boggio Videla, en conjunto con el Archivo Histórico SCA, dirigido por la Arq. Marta García Falcó .
La muestra
Esta exposición es expresión del homenaje y agradecimiento de la Sociedad Central de Arquitectos al colega Horacio Jorge Pando – Presidente de la Institución en dos períodos consecutivos, cruciales para la entidad – en su carácter de excelente profesional, distinguido investigador, destacado funcionario público y universitario, comprometido actor en la actividad política y gremial para la profesión y, por sobre todo, docente ejemplar y generoso.
Los materiales expuestos intentan mostrar las diversas facetas en que se desplegaron su pensamiento, su obra, su intensa vida intelectual, académica y profesional. Asimismo, revelan otras actividades suyas menos conocidas, como el dibujo, la pintura y la poesía. Méritos todos no suficientemente ponderados, debido al permanente bajo perfil que en su natural modestia cultivó.
El núcleo de la exposición se nutre de un trabajo colectivo realizado por el equipo docente de las materias que él conducía en la última etapa de su actuación en la FADU (trabajo expuesto allí cuando el fallecimiento de Pando) enriquecido con el aporte de su familia, en especial esposa e hijos, quienes facilitaron el acceso a sus archivos y recuerdos personales. Los textos que acompañan a esa documentación son en su mayoría transcripciones de sus escritos, salvo aquellos en que se especifica la fuente respectiva.
A ese núcleo base, hemos podido agregar algunas muestras de otras actividades de Pando paralelas y anteriores a las citadas, distinciones obtenidas, publicaciones realizadas, material gráfico de su obra y de su trayectoria.
Dada la ingente cantidad de información revisada fue necesario ceñirse a una limitada selección del material disponible, por lo que cabe una disculpa en caso de haber omitido algún elemento de valor.
La SCA agradece la valiosa y gentil colaboración de la arquitecta María Marta Lupano que facilitó los elementos de la muestra exhibida en la FADU, a su equipo de colaboradores en la realización: Carmen Pando, Jorge Purriños, Roxana Vásquez Chiarelli, Hugo Amante, Virginia Baroni, Sergio Lobosco, Estrella Petrosillo.
También a la generosa colaboración de Josefina Rigal de Pando y familia, a la arquitecta Stella Maris Herrera y Marái del Carmen Soncini y a los arquitectos Héctor Echechuri, Guillermo Mérega, Carlos Ferreyra y Jorge Pablo Willemsen, por su disponibilidad y colaboración.