Holanda es un país considerado pionero en sustentabilidad y es por eso que será el primer país europeo en tener una construcción realizada totalmente con una impresora 3D el verano próximo.
La construcción de 90 m2 tendrá un costo de 375.000 euros y consistirá en una sala de reuniones del pequeño hotel de lujo De Slaapfabriek, situado en la ciudad de Teuge, en la provincia holandesa de Güeldres.
El proyecto está programado para comenzar en julio de 2017 y podría completarse en tan solo diez días.
Según Arvid Prigge, uno de los propietarios de De Slaapfabriek, “queríamos ir un paso más allá y construir una sala de reuniones donde nuestros clientes pudieran realizar presentaciones y eventos corporativos, pero también un proyecto especial, con un diseño icónico y sostenible”.
Además agregó que “nos dimos cuenta de que un proyecto así era demasiado caro y exploramos la posibilidad de experimentar con la tecnología de impresión en 3D para poder realizar la construcción imaginada”.
La impresión 3D de materiales como el hormigón produce menos emisiones de carbono que cualquier otra modalidad tradicional, y de tener éxito, podría preparar el camino para “un nuevo paradigma de impresión en 3D respetuoso con el medio ambiente”, explica Prigge.
El proyecto reducirá un 40% la emisión de CO2 dado que se construirá en el mismo lugar que estará ubicado, y en un 75% la reducción de residuos de construcción. Además, el material que se empleará para la impresión es de origen reciclado, que convertirá al hotel en la primera construcción mundial con consecuencias medioambientales prácticamente nulas.
Fuente: 20 minutos