Un aspecto fundamental en la zona de trabajo o estudio es la iluminación. Si es buena, tendrás mayor confort en las horas que dediques y la vista sufrirá menos. Te contamos cómo iluminar correctamente este rincón.
Preferentemente, recomendamos, escoger lámparas de mesa que ocupen poco espacio y ofrezcan una luz directa a la zona de trabajo.
– Es conveniente que elijas una lámpara con el pie articulado o un flexo con el haz de luz dirigible. Asegúrate de que no disperse el haz de luz.
– ¿Qué bombilla escojo? En función de lo que acepte la luminaria. La potencia más adecuada es 100w (bombilla halógena o incandescente). Procura que no sea una bombilla de luz demasiado blanca, no es cómoda para trabajar.
– ¿Dónde situar la fuente de luz? Si la mesa está junto a una ventana, la lámpara debe queda en el rincón opuesto a la entrada de luz natural, el que estará más oscuro. Si eres diestra, coloca el flexo del escritorio a la izquierda para que no cree sombras molestas al escribir con tu propio brazo en el sentido de la escritura. Si eres zurda, a tu derecha.
– Evita las lámparas de techo para trabajar porque dan poca luz y generan sombras.
– Procura que no se creen brillos sobre la pantalla del ordenador. En este caso, es preferible que la luz llegue por detrás para evitar reflejos (si no los puedes evitar, existen filtro que matizan, que se colocan en la pantalla).