Las LED en tiras tienen múltiples aplicaciones porque iluminan y decoran. Se pueden utilizar en escaleras, armarios, espejos, escaparates, automóviles, jardines o piscinas. Son al menos 10 veces más duraderas y resistentes que los focos tradicionales.

Las lámparas LED están en los semáforos, en los coches, en los televisores y ahora en el hogar. Se trata de una tecnología de iluminación que es al menos 10 veces más duradera y resistente que los focos tradicionales y que obtiene un ahorro energético de entre un 33 y un 85% ya que tiene un bajo consumo.

Al mismo tiempo es un producto ecológico y 100% reciclable, de baja temperatura, que emite una amplia banda espectral, que ofrece una mayor rapidez de respuesta que un halógeno o un fluorescente, dando una luz más brillante y sin fallos de iluminación.

La iluminación LED (sigla en inglés que corresponde a “diodo emisor de luz”) no deja de popularizarse. Cada vez más gente descubre los beneficios de una tecnología más económica y resistente que los focos tradicionales.

En este contexto, las tiras de LED se han posicionado como una opción funcional y decorativa elegida en miles de hogares.

Estas tiras no son otra cosa que una agrupación de bombillas LED que incluye un adhesivo en su parte posterior para que pueda instalarse fácilmente sobre cualquier tipo de superficie. Gracias a su diseño, las tiras de LED pueden cortarse con la longitud deseada y ajustarse a los más diversos muebles u objetos.

El ámbito de aplicación de las tiras de LED es casi infinito. Es posible encontrar tiras impermeables, con bombillas de un único color o con focos multicolores. Si optamos por una tira impermeable, podremos iluminar la piscina y disfrutar del agua en las noches más cálidas.

Las tiras de LED también pueden colocarse debajo del televisor para reducir el cansancio visual o en el contorno de un espejo. El sistema puede ayudarnos a resaltar los adornos situados en un estante o a iluminar un mueble. Incluso pueden instalarse luces LED en el techo o en los zócalos de las paredes. Sólo hay que dar rienda suelta a la imaginación y crear nuevas formas de iluminación.

Fuente:

www.20minutos.es