El gobierno de Indonesia construirá una planta de energía mareomotriz en la isla de Flores, con el objetivo de cubrir las necesidades energéticas de hasta 100.000 personas que residen en la zona. Con un coste estimado de 550 millones de dólares, se espera que la fase inicial de la construcción se prolongue hasta finales de 2019.
El ambicioso proyecto ha sido adjudicado a Tidal Bridge BV, compuesta por la empresa Strukton International y el grupo inversor Dutch Expansion Capital (DEC). “Es grandioso tener la oportunidad de realizar este proyecto de vanguardia en Indonesia” que, además, “mejorará el nivel de vida de la población”, asegura el gerente de Strukton Sustainable Energy, André Hoogeveen.
La planta mareomotriz está proyectada en Larantuka Strait, un área idónea para albergar estas instalaciones por sus corrientes de agua. El proyecto, que incluye la construcción de un puente flotante de 800 metros de largo en el estrecho de Larantuka, prevé contar con una capacidad instalada de entre 18 y 23 megavatios en su primera fase, en la que se invertirán 200 millones de dólares. “El puente y la planta contribuirán al desarrollo del este de Indonesia y a la conexión entre sus islas gracias a esta mejora de las infraestructuras. Además, tendrá un impacto en la pesca y la agricultura en la zona”, opina Hoogeveen.
Superado el primer tramo de las obras, podría arrancar una segunda fase para aumentar la capacidad de la planta a entre 90 y 115 MW, con lo que los potenciales beneficiaros pasarían de los 100.000 iniciales a alrededor de 500.000 personas. Para que eso se haga realidad, los trabajos de construcción de la planta que aprovechará la energía de las olas y de las corrientes del mar se extenderán durante al menos cuatro años. Por el momento, el grupo promotor acaba de iniciar el estudio de viabilidad del proyecto, que puede dar un vuelco a la generación de energías limpias en este país asiático.
Fuente: Eco Inventos