Aparentemente, se cree conocer que implica inflación. Bueno , si hablamos de economía monetaria; inflación implica una elevación notable de precios que, proyectada en el tiempo, es perjudicial para cualquier economía real.
Ante los recientes hechos económico-monetarios en Europa, con su consecuente impacto en el rubro de la construcción continental, o sea en gran parte de su economía real, escuchamos hablar, a notables economistas, de salvataje financiero (aliviar con falsa moneda a los que especularon con hipotecas y se equivocaron…, ¿¡se equivocaron!?), emisión monetaria (cubrir con esta falsa moneda la diferencia entre lo que se especuló y lo que realmente se produjo), recorte de gastos o presupuesto (pagar, entre todos, esa diferencia entre especulación y producción), préstamos de papel moneda a tasa de interés baja o a más largo plazo (pagar, entre todos, en el tiempo, la diferencia entre especulación y producción) etc…, bueno…, diferentes artilugios que permiten seguir manteniendo absurdamente, con una economía monetaria ficticia (papel moneda que no refleja la realidad) a la economía real… ¡La economía de todos!
Ahora… ¿¡Qué tiene que ver todo esto con el hecho arquitectónico vivienda que ocupa gran parte de la labor de los profesionales de la construcción!?…
Por: Arq. Alejandro Añaños