PARTICULARIDADES DEL INSTRUMENTAL DE MEDICION Y SU USO CONFORME


Los instrumentos de medición, la Legislación Mundial Comparada, ejemplos de interpretación para Peritos Ingenieros. Este documento elaborado por el Consejo Profesional de Ingeniería Química trata del ruido ambiental – por ejemplo, ruido procedente de polígonos industriales, carreteras y ferrocarriles, aeropuertos y parques de atracciones. No cubre temas relacionados con éstos tales como la acústica de edificios, las vibraciones en edificios o el ruido doméstico. Tampoco cubre la respuesta humana a la vibración ni a los usos industriales de las mediciones de sonido y de vibración. En caso necesario contacte con su representante de Brüel & Kjær para recibir más información con respecto a estos temas. A pesar de que se ha hecho un gran esfuerzo para presentar una amplia visión de normas, prácticas y métodos, no podemos garantizar que hayamos cubierto absolutamente todos los aspectos relevantes. Contacte con la autoridad local para obtener mayor información pertinente a su país, estado, región o área. Abundan las noticias con respecto a los problemas de ruido ambiental.


Algunas historias son dramáticas, la mayoría no tanto, pero a menudo se realizan grandes esfuerzos y se invierten grandes sumas de dinero en conflictos relacionados con el ruido ambiental.


El ruido ambiental es un problema mundial. Sin embargo, la forma en que el problema es tratado difiere considerablemente dependiendo del país y de su cultura, economía y política. Aún así, el problema persiste incluso en áreas donde se han utilizado numerosos recursos para regular, evaluar y amortiguar fuentes de ruido o para la construcción de barreras de ruido. Para poner un ejemplo, se han hecho grandes esfuerzos para reducir el ruido del tráfico en su origen. De hecho, los coches actuales son mucho más silenciosos que aquellos fabricados hace diez años, pero el volumen de tráfico ha aumentado tanto que el efecto de este esfuerzo ha sido inútil y el nivel de molestia ha aumentado. Fabricar coches más silenciosos parecía haber mitigado el problema durante un tiempo pero lo cierto es que no se ha eliminado. No hay una estimación mundial del impacto y del coste del ruido ambiental. Sin embargo, existe un ejemplo notable en el ámbito de la mayor parte de Europa, el Libro Verde de la Unión Europea sobre la Futura Política de Ruido (1996). El Libro Verde estima que, en términos del número de personas afectadas por el ruido, el 20% de la población (unos 80 millones de personas) sufre niveles de ruido inaceptables que causan alteraciones en el sueño, molestias y efectos adversos sobre la salud. Otros 170 millones de ciudadanos viven, en Europa, en áreas donde los niveles de ruido causan una seria molestia durante el día.


En términos financieros, el ruido ambiental cuesta a la sociedad entre un 0.2% a un 2% del Producto Nacional Bruto. Incluso la menor de estas cifras representa un costo inmenso.


Protección contra el ruido ambiental. Los programas de protección contra el ruido difieren de un país a otro. Los requisitos legales no son idénticos, difieren las técnicas y los métodos, y también varían los enfoques políticos. Sin embargo, hay aspectos comunes en el trabajo de todos los responsables de ruido ambiental.
• Planear nuevos desarrollos de zonas residenciales, polígonos industriales, autopistas, aeropuertos, etc.
• Atender las quejas de los ciudadanos, bien durante el proceso de planificación o después.

• Evaluar la conformidad / no conformidad de las fuentes de ruido (plantas industriales, parques de atracciones, aeropuertos, autopistas, ferrocarriles, según la normativa y la legislación.
En el ámbito de estas importantes áreas de trabajo, el responsable ambiental puede ser requerido para realizar muchas tareas incluyendo:
• Tomar medidas sobre el terreno
• Evaluar el ruido de fuentes específicas
• Calcular los niveles esperados de ruido
• Realizar mapas de niveles de ruido
• Preparar informes para los ciudadanos o sus representantes
• Archivar y recuperar datos
• Actuar como observador experto
Estas tareas son exigentes y, considerando el alcance y la importancia de la contaminación acústica, se requiere un nivel de comprensión apropiado sobre estos temas, no sólo de los profesionales que trabajan en este campo, sino también de los ciudadanos y de sus representantes. Este folleto está pensado para todosellos.


El manual presenta los problemas que surgen cuando se trabaja con el ruido ambiental y las soluciones típicas. Desafortunadamente, la limitación de espacio nos impide tratar cada materia en gran profundidad. No podemos, por ejemplo, tratar la legislación nacional y regional en detalle. No obstante, se ha hecho todo lo posible para proporcionar una visión amplia de los temas más importantes.
Para más información descárguese el manual digital

http://www.cpii.org.ar/descargas/RuidoAmbiental.pdf