ARTMARÍA es uno de los emprendimientos más importantes de Puerto Madero de los últimos años. Ubicado en el Dique 1, el proyecto fue presentado en septiembre de 2008 y desde mediados de 2010 comenzó la comercialización de sus residencias. Para su desarrollador, Creaurban, ARTMARÍA es «otra generación en real state».
Emplazado sobre dos hectáreas del Dique 1 de Puerto Madero, como inicio y remate del Boulevard Juana Manso, ARTMARÍA es un complejo de cuatro torres unidas por una membrana de vidrio y metal,creado bajo un estilo futurista y creado con un objetivo multifuncional, ya que dispone de oficinas, residencias y comercios.
En septiembre de 2008, se dio a conocer que la desarrolladora Creaurban reemplazaría al proyecto +5411 por uno nuevo cuyo diseño es obra propia y de Ricardo Izquierdo Arquitecto. Desde mediadios de 2010, se encuentran a la venta las residencias y oficinas de este emprendimiento regido por la tendencia actual de mix-uses: ofrece oficinas, un hotel boutique, locales comerciales y residencias.
La inversión total prevista por Creaurban fue de USD 180 millones, de los cuales un 70% representa el edificio de oficianas y locales comerciales y 30% restante a las residencias. Como parte del desarrollo del proyecto, la comercialización de los edificios que componen las residencias está abierta desde junio de 2010, con un valor de venta promedio de U$S 3.300 el m2.
ARTMARÍA se destaca por su diseño futurista: un puente vidriado une dos de sus torres, las residenciales, conformando un arco como remate del Boulevard Juana Manso. Sobre el mismo, se encuenta el exclusivo sky roof, integrado por el solárium y una piscina climatizada, suspendido entre armas torres. Además de un gimnasio, vestuario, sauna, terrazas, un salón de usos múltiples y un pool bar. Todo, desde la cima de las torres de 22 pisos cada una.
Por otro lado, otras dos torres de siete pisos, se destinan a la instalación de oficinas, cuya innovación radica en la sustentabilidad y la tecnología puesta al servicio de la domótica, para optimizar el trabajo tanto en sus comunicaciones, como gastos operativos e imagen corporativa. Las oficinas se ofertan con la posibilidad de adquirir plantas completas de 3.570 m2 o unidades ya subdivididas desde 150 m2.
La incorporación del criterio de sustentabilidad en su proyecto y construcción es el plus que ARTMARÍA ofrece. El proyecto certificará como edificio sustentable de acuerdo a los estándaresLEED, siglas en inglés para la denominación ‘Liderazgo en el Diseño Energético y Medioambiente’, distinción que sólo poseen hasta ahora cuatro edificios en Sud América.
Arquitectura y medio ambiente
La empresa desarrolladora de ARTMARÍA, Creaurban, forma parte del Grupo ODS, una corporación que gestiona los proyectos en forma integrada, focalizando la atención en las áreas de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Responsabilidad Social, demostrando compromiso con el medio ambiente, las comunidades en las que interviene, presentes y futuras. En Puerto Madero finalizaron Torres del Yacht en 2010 y estiman la que ARTMARÍA esté completo en 2014. Participan además de obras en edificios públicos como la restauración y puesta en valor de los sectores exteriores y de la recuperación integral de la cubierta de la «Basílica Nuestra Señora de Luján», que desde 2009 se encuentra en ejecución.
Para más información ingresar a