La Universidad Nacional de Rosario realizará intervenciones urbanas relativas al Combate de San Lorenzo en dicha ciudad. Los proyectos serán concretados por una cátedra de la facultad, y el arquitecto Pablo Beitía guiará el trabajo de los alumnos. Se tratará de un recorrido histórico por diversos lugares de la ciudad y apunta a una funcionalidad simbólica.

Un acuerdo macro permitirá al Municipio de San Lorenzo llevar a cabo, junto a la Universidad Nacional de Rosario (UNR), diversos trabajos urbanísticos en la ciudad de San Lorenzo. El otro convenio establece el compromiso de la casa de estudios a realizar intervenciones urbanas relativas al Bicentenario del Combate de San Lorenzo.

La semana pasada, en el edificio de la Facultad de Arquitectura de la UNR, el Intendente, Leonardo Raimundo, y el Secretario de Obras Públicas, Leonardo Seoane, suscribieron con las autoridades de la casa de altos estudios dos importantes convenios. Un acuerdo marco permitirá a ambas instituciones trabajar mancomunadamente, por cuatro años, en proyectos urbanísticos locales; mientras que un convenio específico establece el compromiso de la facultad a realizar intervenciones urbanas relativas al Combate de San Lorenzo en dicha ciudad.

Según explicó Seoane, el acuerdo macro es de carácter abierto e incluye una amplia gamas de anteproyectos y proyectos que se podrían ejecutar con el órgano académico y redundarían en un beneficio para la ciudad de San Lorenzo.

Sobre el convenio micro, el funcionario especificó: "Van a realizar intervenciones urbanas que tengan que ver con San Martín, la Batalla y el Pino Histórico. Va a ser un recorrido histórico en diversos lugares de la ciudad que aun no han sido especificados y a partir de allí nosotros tomaremos una idea fuerza para poder realizar una obra que tendrá una funcionalidad histórica y simbólica".

Estas tareas serán llevadas a cabo durante el primer cuatrimestre del año lectivo por una cátedra de la facultad que realizará visitas sucesivas a la ciudad para observar sus características y desarrollar las ideas. La comunidad educativa irá a San Lorenzo, por primera vez, el próximo viernes 11, encabezada por Pablo Beitía, uno de los arquitectos más importantes del país, quien guiará el trabajo de los alumnos.

Fuente:

www.sinmordaza.com