El próximo 26 de septiembre será la apertura de la licitación pública, anunció el gobierno provincial. La obra, que se realizará con fondos de la remediación, comprende carpeta asfáltica, dársenas de giro, rotondas y vereda peatonal.
La Dirección Provincial de Vialidad realizará el llamado a licitación para las obras de contención de la travesía urbana de Villa Traful, en la ruta provincial 65 que comprenden pavimentación y ejecución de dársenas de giro, rotondas, vereda peatonal y muros de contención.
La apertura de la licitación pública se realizará el próximo 26 de septiembre.
La obra vial a licitar cubre una longitud de unos tres kilómetros y consiste en la construcción de obras básicas y carpeta asfáltica, dársenas de giro, rotondas, cordones, vereda peatonal y muros de contención en el sector urbano de la localidad, sobre la ruta provincial 65. “La obra tiene como objetivo potenciar la actividad turística y mejorar la calidad de vida de los habitantes del lugar”, se informó oficialmente.
“El monto de la inversión que realizará la provincia para la ejecución de la obra asciende a 29 millones de pesos y se financiará con los fondos del convenio por la obra de remoción y limpieza de ceniza volcánica provocado por el volcán Puyehue en junio de 2011”, informó el gobierno.
“El objetivo de dicho convenio es la ejecución de obras de resarcimiento para Villa La Angostura y Villa Traful, localidades más afectadas por la erupción”, aseguró.
La obra de pavimentación de la travesía urbana forma parte del proyecto general para la ruta provincial 65 elaborada por la dirección provincial de Vialidad y aprobado oportunamente por la Comisión de Fomento de Villa Traful y Parques Nacionales.
Antecedente reciente
Cabe recordar que a través de la UPEFE , presidida por el esposo de la vicegobernadora Ana Pechén, Ricardo D´Angelo, en mayo y junio pasado se contrató a una empresa de Buenos Aires para la “limpieza de cenizas” dentro del ejido de Villa La Angostura. La millonaria contratación, superior a los 8 millones de pesos, aún genera dudas. La UPEFE provincial no accedió a difundir copia del contrato suscripto con la empresa por adjudicación directa.
Fuente: