El gobierno nacional informó que el ferrocarril Sarmiento suspenderá el servicio nocturno durante 60 días, debido a un plan de obras de mejoras. Las mejoras incluyen modificaciones en vías, vehículos, señalamiento, talleres y depósitos. La inversión será de $800 millones. También se prevé una inversión para trabajos en la Línea Mitre.
El tren Sarmiento no tendrá servicio nocturno por 60 días. La medida se aplicará desde el 30 de julio, entre las 22 y las 4, en el marco de un plan de obras para mejorar la red ferroviaria. Tampoco habrá trenes los domingos, desde Liniers a Once. La inversión será de $800 millones.
El Gobierno nacional informó que el ferrocarril Sarmiento no brindará servicio nocturno y tampoco funcionará los domingos entre las estaciones de Liniers y Once, a partir del 30 de julio, en el marco de un plan de obras para mejorar la red ferroviaria. La medida se hará efectiva por un lapso de 60 días.
A casi cinco meses de la tragedia de Once, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, explicó en conferencia que la suspensión del servicio los días hábiles de 22 a 4 obedece a la necesidad de aumentar las horas de trabajo en el plan de obras. Habitualmente el ferrocarril se interrumpe entre las 2 y las 4. “Sólo estamos afectando el cinco por ciento de los pasajeros”, reconoció el funcionario. No obstante ello, y para facilitarles el traslado a los usuarios perjudicados, Randazzo anunció que sumarán micros: “Tenemos previsto reforzar el servicio a través de 120 micros que estarán disponibles en cada una de las estaciones”.
El programa de reformas incluirá mejoras en talleres y depósitos, la intervención del 60 por ciento de los 197 coches, de los cuales se pondrán en funcionamiento 20 actualmente paralizados; se renovarán vías y en los próximos días se llamará a licitación pública para el señalamiento.
“Vamos a cumplir con este compromiso que hemos tomado desde que el área de transporte pasó al Ministerio del Interior, que es mejorar los servicios, especialmente los trenes”, sostuvo el ministro, quien estimó que las obras demandarán una inversión cercana a los 800 millones de pesos, a través del contrato firmado con una Unidad de Gestión Operativa conformada por Metrovías y Ferrovías.
Según cifras oficiales, la línea ferroviaria más utilizada de Buenos Aires cuenta con 2.345 empleados, que implican un desembolso mensual de 36 millones de pesos, supervisado por la Sigen y la Auditoría General de la Nación. Serán ellos, los trabajadores, quienes llevarán a cabo las reformas nocturnas. “Nadie que no cumpla con su trabajo va a poder cobrar su salario”, dijo.
Por otro lado, Randazzo indicó que en los “próximos días se estará anunciando un plan de inversión para la línea Mitre”.
Fuente: La Razón. ObraPública.Com