unnamedIsover Saint-Gobain continúa fortaleciendo sus acciones de RSE a través de la conformación de un Comité de Asistencia Social creado por iniciativa de los trabajadores y que cuenta con todo el apoyo de la dirección de la compañía.

El comité se generó como un espacio abierto para aportar ideas con el fin de dar ayuda social a la comunidad y afianzar las relaciones interpersonales de los empleados de la compañía.
El trabajo realizado con la organización UN TECHO, fue el disparador de la iniciativa que derivó en la creación del Comité de Asistencia Social. Luego de una jornada de construcción en la que participaron empleados de la firma, se forjó un vínculo que continuó y se afianzó generando una experiencia positiva que aumentó el compromiso social y las ganas de ayudar.
Así, un grupo de empleados comenzó a compartir tiempo con esas familias y propuso a los directivos ayudar con materiales. La empresa acompañó la iniciativa aportando productos y facilitando espacios para la coordinación de las actividades, generando un terreno fértil para iniciativas solidarias.
En este contexto, la empresa empezó a relacionarse con Fundaciones y Organizaciones:
Con “Corazones Felices” con , que trabaja en pos de la inclusión de chicos escolarizados en condiciones de vulnerabilidad, Isover Saint-Gobain colabora desde lo edilicio, efectuando arreglos con criterios de seguridad (Escaleras, cables, etc). Además, está realizando un relevamiento de las casas de los niños para poder ir mejorándolas. Los empleados de la compañía también participan en actividades de juego y contención durante los fines de semana. A la Fundación, que funciona en Temperley, concurren unos 70 niños a merendar diariamente y a almorzar los sábados.“Suma tus manos”

Sumado a esto, en el último viaje, gracias a la gestión de Isover, se instaló una bomba de agua que permite abastecer a 500 personas, en una zona en la que las lluvias son eventuales y el calor es intenso. La Escuela 535 “Cacique Taigoyi” cuenta con 200 alumnos y al secundario rural “Campo Medina”, asisten 100 estudiantes. que apadrina escuelas rurales y que actualmente trabaja con 2 instituciones en Chaco, Isover Saint-Gobain realizó mejoras edilicias, llevó material y donaciones conseguidas en Buenos Aires y además, articuló con otras empresas donaciones de productos para reconstruir la cocina de una de las escuelas. Isover recicla el scrap generado en el proceso productivo, lo vende y lo que recauda lo dona a las escuelas.
Para ambas Organizaciones se junta ropa, leche y todo lo que la gente de la compañía decida donar. El objetivo del comité es acumular experiencia, sumar mayores colaboradores y trabajar para establecer alianzas a largo plazo con más organizaciones.
Personal