Ana Román, codirectora de la BIAU, destacó que «Iberoamérica concentra algunas de las ciudades más grandes del mundo», y que la bienal «pretende reflejar cómo se habitan esos espacios y se modifican esos contextos según las necesidades propias».

La Argentina competirá con 20 propuestas en la 11° Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que del 4 al 11 de octubre presentará en Asunción, Paraguay las mejores obras de los 22 países que la integran, a uno y otra lado del Atlántico, dando cuenta de un panorama actual y de la proyección urbanística y arquitectónica en la región.

Planteada como «un instrumento de construcción de pensamiento crítico y acercamiento a la sociedad», la BIAU es una iniciativa del gobierno español e instituciones iberoamericanas que buscan «difundir trayectorias profesionales, obras, publicaciones, trabajos de investigación e ideas arquitectónicas».

De las 997 obras enviadas a la convocatoria, 210 resultaron preseleccionadas y la Argentina comparte la mayor cantidad de proyectos, 20, junto a Brasil, Ecuador, España y Portugal; seguida por México con 18 proyectos; Colombia y Chile con 16 cada uno; Perú con 14; Bolivia y Uruguay con 13; Paraguay con 10 y Caribe, Centroamérica y Venezuela con menos de cinco obras cada uno.

 

Fuente: Telam