La interacción entre lo nuevo y lo viejo, entre el autoristarismo y la democracia, son los pilares centrales del rediseño del Museo de Historia Militar de Dresde, en Alemania. Tras permanecer 22 años cerrado, reabrió sus puertas con una nueva imagen creada por el neoyorquino Daniel Libeskind. Cristal, acero y concreto, en un intento de resaltar la guerra como un acto de violencia.

“La guerra es un acto de violencia”, se puede leer en un cartel electrónico a la entrada del museo. La cita es del historiador militar Carl Philipp Gottlieb von Clausewitz y data de 200 años atrás.

El Museo de Historia Militar de Dresde, Alemania, reabrió sus puertas luego de ser sujeto desde 2001 a un programa de ampliación.

Tras permanecer veintidós años cerrado, el Museo de Historia Militar de Dresde reabre sus puertas con una nueva imagen diseñada por el  neoyorquino Daniel Libeskind.

La estructura original data de 1897. Con la extensión diseñada por Libeskind el recinto ahora cuenta con un área de exhibición de 20.000 m2.

Una cuña triangular de cinco plantas se inserta en el edificio, construido hace 135 años, rompiendo el orden compositivo de la fachada. La transparencia de las superficies de acero y cristal contrasta con la opacidad y la rigidez del edificio existente.

Con ello, Libeskind quiere simbolizar el cambio que se ha producido entre el autoritarismo del pasado y la libertad de la sociedad democrática. A treinta metros de altura, una plataforma ofrece vistas del oeste de la ciudad alemana.

La ceremonia de inauguración se realizó con la presencia del Primer ministro del estado de Sajonia; el arquitecto Daniel Libeskind, autor del proyecto, y el director del Museo, Matthias Rogg.

La nueva estructura fue construida con cristal, acero y concreto; tiene más de 30 metros de alto, un peso de 200 toneladas y su forma de cuña abarca cinco pisos del museo.

Desde su fundación, el museo ha pasado por diferentes etapas, al cumplir funciones como Museo Nazi y Museo de Alemania del Este.

En 1989, el nuevo estado unificado de Alemania promovió el cierre del recinto. Sin embargo, en 2001 convocó a una competencia internacional entre arquitectos, a fin de ampliar el museo con la idea de promover una nueva forma de ver la guerra. El museo exhibirá más de 10,500 piezas relacionadas con la historia militar de Alemania.

“Uno no puede separar la catástrofe, los recuerdos y los museos de la historia de Alemania y de Dresde”, señaló Libeskind, en un documento preparado por su despacho, con motivo de la inauguración.

“No tenía la intención de preservar la fachada del museo y solamente añadir una extensión invisible en la parte de atrás. Quería crear una intervención audaz, para penetrar el arsenal histórico y crear una experiencia nueva”, agregó el arquitecto en el documento.

 

Más información:

Museo Histórico Sitio Oficial: www.mhmbundeswehr.de

Studio Daniel Libeskind: www.daniel-libeskind.com

 

Fuente: www.obrasweb.mx